La pandemia del coronavirus (COVID-19) que azota a América Latina y el Caribe (ALC) desde el primer trimestre del año, ha tenido un profundo impacto no solo en materia sanitaria sino también en las finanzas públicas de todos los países de la región, tanto a nivel nacional como subnacional. Se prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) real se reduzca en un 8.1% en 2020 en la … [Leer más...] about Cuatro oportunidades de reformas para fortalecer las finanzas subnacionales en la post pandemia
Paul Smoke

Paul Smoke
Profesor de Planeación y Finanzas Públicas, y Director de Programas Internacionales en la New York University’s Robert F. Wagner Graduate School of Public Service. Sus intereses de investigación y política pública incluyen: la economía política de las reformas en el sector público, especialmente en los temas de descentralización, relaciones fiscales intergubernamentales, y provisión de servicios públicos, así como de planeación en el desarrollo urbano y regional de países en desarrollo. Es un académico afiliado al Center on International Development del Urban Institute (Washington, DC) e investigador asociado senior del Overseas Development Institute (Londres). Anteriormente enseñó Desarrollo Internacional / Estudios Urbanos en el Massachusetts Institute of Technology. Ha publicado sus investigaciones en numerosos journals, y ha contribuido o sido autor o editor de varios libros sobre descentralización y gobernanza local. Ha trabajado en diversos países, especialmente de África y Asia, y con un gran número de organizaciones no gubernamentales y agencias internacionales de desarrollo.