La demostración de efectividad está en el corazón de la revolución de la asignación aleatoria (liderada por los randomistas de laboratorio, los cuasi randomistas y los randomistas discontinuos y que son seguidos por muchos de nosotros en twitter). Sin embargo, hace relativamente poco han empezado a aparecer modelos estructurales que permiten estimar cambios en bienestar, curvas … [Lee más...] about Diez trampas del análisis Costo Beneficio
La evaluación de impacto en educación avanza en México
Los pasados 7, 8 y 9 de mayo se llevó a cabo el Primer Taller de Evaluación de Impacto en Educación en la ciudad de México. El taller surgió del interés de Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) en fomentar la evaluación de impacto en educación. El INEE es una institución independiente de la Secretaría de Educación y creada por decreto presidencial con el … [Lee más...] about La evaluación de impacto en educación avanza en México
¿Es posible tener impacto en gran escala?
A medida que el debate avanzaba sobre el supuesto impacto en la pobreza del Millenium Villages Project (MVP), ha sido cada vez más claro que, al menos por ahora, no hay evidencia alguna sobre su efectividad. También está claro que desde su incepción, brillaron por su ausencia los diseños rigurosos de evaluación de impacto, y los esfuerzos posteriores no nos dieron evidencia … [Lee más...] about ¿Es posible tener impacto en gran escala?
¿Son los programas de desarrollo de proveedores efectivos para las empresas?
En un artículo reciente que escribí junto a Irani Arraiz y Francisca Henríquez encontramos que el Programa de Desarrollo de Proveedores de Chile benefició tanto a los proveedores pequeños y medianos como a las empresas grandes que compran su producción. Este trabajo es –hasta donde sabemos—el primer artículo que presenta resultados de una evaluación de impacto de un programa … [Lee más...] about ¿Son los programas de desarrollo de proveedores efectivos para las empresas?
Estándares de evaluación para proyectos del sector privado
Por Ichiro Toda * Es creciente el interés sobre cómo medir la contribución de las actividades del sector privado al desarrollo de los países más pobre. Metodologías rigurosas de evaluación de impacto, que utilizan experimentos con controles aleatorios (RCT, por sus siglas en inglés), se han venido aplicando para iniciativas del sector privado, como el apoyo a … [Lee más...] about Estándares de evaluación para proyectos del sector privado