Casi todo el material que existe en evaluación de impacto, está en documentos y papers técnicos con audiencia limitada. Algunos resultados “interesantes llegan a sitios muy leídos como Freakonomics y a veces son amplificados en la radio. En el último año han salido algunos muy buenos libros sobre evaluación de impacto como Impact Evaluation in Practice (versión en español aquí) y – aunque un poco más técnico – la Guia Práctica para la Evaluación de Impacto, de las profesoras de la Universidad de los Andes Raquel Bernal y Ximena Peña.
Se dice que una imagen vale más que mil palabras, y un minuto de televisión tiene 3,600 imágenes (preocupante si uno está mirando Los ricos también lloran). Muchos conceptos complejos pueden ser mejor entendidos en video. Piense en un adolescente tratando de entender derivadas. Con más de 3,000 videos, la visión de la Khan academy es de convertirse en la primera escuela del mundo – de calidad mundial – donde cualquiera puede aprender lo que quiera, gratis. MIT publica en línea más de 2,000 cursos, muchos de los cuales están en video, con más de un millón de visitantes al mes.
Pero en estos cursos, y en muchos otros – el material en video sobre evaluación de impacto y ppolíticas de desarrollo es casi inexistente – dos en el sitio de MIT. Sin embargo, académicos, investigadores, estudiantes y profesionales de instituciones como MIT, el Banco Mundial, Save the Children y el Centro para el Desarrollo Global están, cada vez más, produciendo material en video sobre evaluación de impacto y desarrollo.
Esta es una lista de estos videos (preliminar)
- Una introducción de Bill Savedoff and Ruth Levine, del CGD (un poco añeja, pero aún muy relevante y pertinenhte).
- Una serie de 8 lecciones sobre evaluación de impacto aleatorizada del MIT Poverty Action Lab
- Y una seria de tres lecciones de Save the children
Aqui, la red académica de la Cruz Roja presenta la evaluación de impacto como parte de sus esfuerzos de promover el aprendizaje continuo.
En esta entrevista Michael Clemens del CGD habla de la evalaución del proyecto Millenium Villages en Africa.
Pero creo que los mejores aprendizajes se producen en el campo, como nos cuenta en el video que encabeza este posting Abdhijit Banerjee.
Otra buena serie de lecciones son las que se prepararon para el lanzamiento en China del libro de mi colega Sebastian Martinez, Impact Evaluation in Practice en China. La primera lección por Paul Gertler es una pieza maestra. ADVERTENCIA: LOS LINKS DE ESTA SERIE SON LENTOS (VIDEO Y SLIDES) Y SOLO FUNCIONAN EN EXPLORER Y NO EN CHROME DE GOOGLE.
En español hay aún mayor sequía de material, pero una buena introducción es la que nos ofrece Raquel Bernal en la presentación de su libro, comentada por Orazio Attanazio.
No todos estos videos son entretenidos, pero todos son educacionales e informativos. Si la evaluación de impacto tiene éxito aquí, lo tendrá en cualquier sitio.
Nota: esta lista es preliminar e incompleta. Si el lector tiene más ejemplos, por favor coloque un comentario en la sección de comentarios y lo subiremos.
Y si llegó hasta aquí, aquí está Sinatra.
Pablo Rodriguez-Bilella Dice
Francisco, excelente recopilación y muy buena reflexión también. Quiero consultarte por la traducción al español de “Impact Evaluation in Practice”, ya que el link que comentas en el post me lleva nuevamente a la versión original en Inglés. Gracias desde ya!
Francisco Mejía Dice
Hola Pablo,
Gracias.La version en espanol del libro de Sebastian tambien esta en espanol en el site del WB. Lo puedes descargar con un registro. http://bit.ly/AcoxKu
Saludos
FM