por Felipe Barrera-Osorio Caldas, Colombia. Como parte de la celebración del aniversario de 30 años de la alianza entre la Escuela Nueva y la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, en el 2012 me invitaron para hablar de las asociaciones público-privadas en educación. El evento incluyó una presentación de cinco adolescentes elocuentes, apasionados e interesantes sobre … [Lee más...] about Escuela Nueva: un modelo que promete en busca de evidencia
Discusiones más allá de la efectividad en el desarrollo
Al final del conflicto ¿A dónde irá la población desplazada en Colombia?
por Ana María Ibáñez El fin de un conflicto plantea nuevos desafíos. El post conflicto es un período frágil: las fuerzas políticas tienen que acomodarse a nuevas realidades, entran a la sociedad ex combatientes, las víctimas se convierten en actores políticos activos reclamando verdad y restitución, y la incertidumbre sigue siendo elevada, entre otros factores. Esto … [Lee más...] about Al final del conflicto ¿A dónde irá la población desplazada en Colombia?
¿Uber informal?
En hora pico es prácticamente imposible conseguir un taxi desocupado en Bogotá o Lima. La última vez que llegué a Bogotá, en el aeropuerto había una cola de Taxi que era más larga que la cola para inmigración. Estaba cansado, eran las 10:30 pm y llovía levemente. Hubiera dado mi reino por un Uber, que sí cobra más cuando más se le demanda. Finalmente, y después de esperar más … [Lee más...] about ¿Uber informal?
Sector informal: ¿capital oculto o vampiro?
En parte de la literatura sobre el desarrollo, el sector informal es visto como una fuente de capital y crecimiento sin aprovechar. Es sólo encontrar la llave para desbloquear la represa y la innovación reprimida regará los campos fértiles del capitalismo formal. Desde el punto de vista opuesto, el sector informal se considera un peligroso parásito que chupa vida del sector … [Lee más...] about Sector informal: ¿capital oculto o vampiro?
Evaluación de Impacto: una agenda en movimiento en la Región
Por Lucas Figal Garone* “Queremos ir hacia políticas públicas basadas en evidencia”, “aprendizaje” “Pensamos en un contrafactual todo el tiempo, que hubiera pasado si…” “Es clave la teoría de cambio” “Cara o ceca, fulanitos que reciben un programa o que no”, “azar en bolilleros”, “ética” “impacto verdadero?” “Método por aquí, sesgo por allá” “Aquello es una variable … [Lee más...] about Evaluación de Impacto: una agenda en movimiento en la Región