Más de 400 evaluadores, expertos, altos funcionarios y académicos nos dimos cita en Cuernavaca en la Conferencia: Reduciendo la brecha: de la evidencia al impacto en las políticas públicas. Todos los materiales pueden consultarse en los siguientes links: Clinicas Primer dia de sesiones Segundo dias de sesiones … [Lee más...] about Reduciendo la brecha: todas las presentaciones
Discusiones más allá de la efectividad en el desarrollo
Cerrando la brecha entre políticas públicas y evidencia empírica
Bajo licencia de Creative Commons, Matthias Rhomberg Ojo a la Brecha, Ojo a la Brecha... es una advertencia que el metro de Londres introdujo en 1969 para advertir a los pasajeros de tomar precauciones para evitar caer en la brecha entre plataformas curvas y vagones rectos. La brecha entre las políticas públicas (dónde queremos ir) y la evidencia (podremos … [Lee más...] about Cerrando la brecha entre políticas públicas y evidencia empírica
Corrupción y desperdicio: un ejemplo y cuatro lecciones
Hace unos días, UNICEF publicó los precios que paga por cada una de las vacunas para niños de países pobres. El informe reveló que las compañías farmacéuticas occidentales cobran $1 más que las compañías de la India. UNICEF compra más de dos billones de dosis al año. Este tipo de socialización de la información al compartir precios en el sector público puede tener un … [Lee más...] about Corrupción y desperdicio: un ejemplo y cuatro lecciones
Jugando bolos en la oscuridad
Es verdaderamente reveladora una charla reciente de Melinda French-Gates sobre las lecciones que podemos aprender del increíble éxito de Coca Cola. Cualquiera puede comprar una Coca Cola en cualquier lugar del mundo, desde Tamalameque en Colombia hasta Katine en Uganda, en donde es más fácil conseguir una Coca Cola que conseguir un medicamento básico. Según French-Gates hay … [Lee más...] about Jugando bolos en la oscuridad
Dos ideas para pensar
Mi colega Gerry Johnson llamaba nuestra atención hace unos días sobre esta presentación de Owen Barder. Leedla: está muy bien argumentada, es provocadora y llena de ideas para pensar. Se habla muy bien con la presentación de Esther Duflo que presentaba Francisco Mejía. Conecta bien los problemas prácticos a los que nos enfrentamos en el día a día de la evaluación de … [Lee más...] about Dos ideas para pensar