El medir lo que hacemos nos permite conservar el rumbo, pero evaluar y compartir lo que aprendemos aumenta el alcance de nuestro trabajo hacia el mejoramiento de vidas en América Latina y el Caribe. Durante nuestros años de trabajo en el BID hemos asumido diferentes roles y responsabilidades, pero siempre de una u otra forma hemos velado por asegurar el avance de la … [Lee más...] about Medir, aprender, compartir
¿Problemas macro, soluciones micro?
En un reciente y muy interesante artículo, William Easterly intentó ponerle un fin a su debate con Jeffrey Sachs sobre cómo la ayuda al desarrollo podría terminar con la pobreza tomando como ejemplo la experiencia de los Pueblos del Milenio africanos, donde la hipótesis es que todos los problemas de la pobreza tienen soluciones específicas y tecnológicas (por ejemplo, … [Lee más...] about ¿Problemas macro, soluciones micro?
¿Importan los Líderes?
Existe amplia evidencia que los gerentes tienen un efecto importante en el desempeño y la productividad empresarial. En un estudio reciente del desempeño de proyectos de desarrollo en América Latina encontramos que los líderes de proyecto importan para el éxito del proyecto, y en la medida que lo hacen, en agregado importan para el éxito del financiamiento de … [Lee más...] about ¿Importan los Líderes?
El monitoreo: ¿Cisne o patito feo?
En mercados que funcionan, los nuevos negocios o prosperan o fracasan. En contraste, después de 60 años de creación (a 2005) todos los organismos de ayuda económica creados desde 1945 seguían existiendo (ver el libro sobre Ayuda de Harford y Klein y aquí). Dada su naturaleza, el sistema de ayuda económica internacional no está sujeto a la mano invisible de los mercados … [Lee más...] about El monitoreo: ¿Cisne o patito feo?