Las mujeres realizan más trabajo no remunerado que los hombres, lo que tiene grandes consecuencias para la economía. De India a Dinamarca, el patrón es el mismo. Mientras las mujeres invierten en promedio 4,5 horas diarias en trabajo no remunerado, los hombres invierten apenas 1,5 horas. Se estima que el trabajo no remunerado que hacen las mujeres a nivel mundial equivale a … [Lee más...] about Compartir la carga entre hombres y mujeres para impulsar el crecimiento de la región
100% equidad de género
¿Cómo la igualdad de género puede potenciar los agronegocios?
El impacto de la participación femenina en la industria de los agronegocios es uno de los más grandes en la economía. Las mujeres producen entre el 60% y 80% de los alimentos en los países en vías de desarrollo, y en el mundo hay cerca de 1,6 billones de mujeres campesinas, según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas … [Lee más...] about ¿Cómo la igualdad de género puede potenciar los agronegocios?
Tres buenas prácticas para las empresas de energía que invierten en mujeres
Hace tres años, Marie-José Nadeau se convirtió en la primera mujer al mando del Congreso Mundial de la Energía, en sus 90 años de historia. Ella advirtió que el negocio de la energía estaba en una etapa crítica, al sufrir un desempeño insuficiente y enfrentar cambios disruptivos que no se podrían afrontar sin diversidad de género. … [Lee más...] about Tres buenas prácticas para las empresas de energía que invierten en mujeres
Agua, mujeres y APP: Un potencial no aprovechado
Hace más de medio siglo, John F. Kennedy dijo: "Cualquiera que pueda resolver los problemas de agua será digno de dos premios Nobel: uno por la paz y otro por la ciencia". Hoy, a pesar de tener un tercio de los recursos de agua dulce del mundo, América Latina y el Caribe alberga a 30 millones de personas sin acceso a agua potable y 100 millones sin saneamiento seguro. El … [Lee más...] about Agua, mujeres y APP: Un potencial no aprovechado