Cada año, se pierden o desperdician más de mil millones de toneladas de alimentos producidos para el consumo humano. Dada su posición en el extremo del consumo de la cadena de valor de los alimentos, el sector turístico es una industria estratégica para combatir este problema. … [Lee más...] about ¿Por qué los desperdicios de alimentos deberían importarle al sector turismo?
Nicaragua
¿Qué oportunidades y desafíos inmediatos trae la agroindustria de la región?
Ante la evolución de la agroindustria, surgen presiones encontradas, oportunidades y nuevos desafíos que llevan a replantear las bases y formas del sector. … [Lee más...] about ¿Qué oportunidades y desafíos inmediatos trae la agroindustria de la región?
Transparencia: clave del éxito de los bonos temáticos
El surgimiento de los bonos temáticos y de su importancia para la región hace también importante el reforzar la credibilidad y la armonización en la divulgación de resultados de los proyectos financiados. … [Lee más...] about Transparencia: clave del éxito de los bonos temáticos
El acceso a crédito, ¿beneficia o perjudica a la gente?
Los criterios tradicionales de evaluación de crédito se basan en calificaciones que muchos solicitantes de bajos ingresos no tienen: historial crediticio, garantías y flujos de ingresos verificables, entre otros. ¿Qué ocurriría si estos clientes pudieran ser evaluados de una manera diferente? … [Lee más...] about El acceso a crédito, ¿beneficia o perjudica a la gente?
Un salvavidas para los agronegocios: la cláusula de resiliencia financiera
Expuestos a fenómenos como El Niño, los agronegocios en América Latina y el Caribe requieren protecciones desde el sistema financiero. Una herramienta es la cláusula de resiliencia financiera, desarrollada ante la realidad del cambio climático y el desafío de diversos desastres naturales. … [Lee más...] about Un salvavidas para los agronegocios: la cláusula de resiliencia financiera