Los operadores de redes móviles ofrecían teléfonos subsidiados contra pagos adelantados a precio reducido. Desde un punto de vista financiero, esto no es sostenible. … [Lee más...] about ¿Cómo financiar a operadores de redes móviles en América Latina y el Caribe?
Español
¿Cómo internacionalizar empresas?
Uno de los aspectos cruciales para la internacionalización de las empresas es el acceso al financiamiento; un desafío que puede convertirse en barrera. … [Lee más...] about ¿Cómo internacionalizar empresas?
Cinco razones para entender la importancia del sector manufacturero
Aterricé el lunes 3 de setiembre de 2018 en el aeropuerto internacional de Puerto Príncipe en Haití, completando un hito que había iniciado el 16 de junio de 2004 en mi natal Costa Rica: visitar cada uno de los 26 países prestatarios miembros del Grupo BID, promoviendo el desarrollo de América Latina y el Caribe. … [Lee más...] about Cinco razones para entender la importancia del sector manufacturero
Gestión de impacto en acción: Lecciones para el sector privado
A medida que la industria de inversión de impacto continúa creciendo - duplicándose de US$114 mil millones en activos bajo administración en 2016 a US$228 mil millones en 2017- los esfuerzos para estandarizar la medición y gestión de las inversiones de impacto también lo hacen. … [Lee más...] about Gestión de impacto en acción: Lecciones para el sector privado
¿Cómo hacer negocios en moneda local sin una tesorería permanente?
En América Latina y el Caribe, cada vez son más los requerimientos de financiamiento en moneda local. Para los bancos de desarrollo, donde tradicionalmente su tesorería y principal moneda de financiamiento es el dólar americano, resolver el rompecabezas del financiamiento de largo plazo en moneda local sin una tesorería permanente, implica pensar “out-of-the-box”. … [Lee más...] about ¿Cómo hacer negocios en moneda local sin una tesorería permanente?