Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Negocios Sostenibles

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
  • Autores
  • Hagamos Negocios
  • Español
    • Inglés

Elizabeth Nicoletti

Elizabeth Nicoletti maneja comunicaciones ejecutivas y participación de partes interesadas en BID Invest, donde cubre proyectos complejos de infraestructura con asuntos de riesgo contextual y reputacional además de liderar las comunicaciones para la Oficina del Gerente General. Antes trabajaba en la Vicepresidencia del Sector Privado y Operaciones sin Garantía Soberana como una redactora de discursos, y en la División de Mercados Financieros del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Antes de llegar al Grupo BID, Elizabeth trabajó en la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés) en Washington, DC, la Fundación Chol-Chol en Temuco, Chile y el Centro Internacional de Investigación de la Mujer (ICRW, por sus siglas en inglés) en Washington, DC. Elizabeth cuenta con una maestría en economía internacional de Johns Hopkins University, School of Advanced International Studies (SAIS) y es licenciada de Georgetown University de Washington, DC.

¿Podrá el sector privado alimentar al mundo?

19 January 2017 por Elizabeth Nicoletti Deja un comentario

Para alimentar al mundo en 2050, la producción global de alimentos debe aumentar en un 60% en una superficie de tierra cultivable que no crecerá más allá del 12%. Para ello, deberemos evitar zonas sensibles para el medio ambiente y, a la vez, prepararnos para los fenómenos causados por el cambio climático. Mayores inundaciones, sequías, tormentas y calor, junto con insectos … [Lee más...] about ¿Podrá el sector privado alimentar al mundo?

Los mercados de capitales al servicio de una nueva matriz energética

30 September 2016 por Elizabeth Nicoletti - Valle Avilés Pinedo Deja un comentario

Anoche en la entrega de los Premios LatinFinance Transacciones del Año se reconocieron algunas operaciones financieras no convencionales. El galardón a mejor financiamiento de energía renovable fue para Colonia Arias – un parque eólico en Uruguay con una estructura innovadora que capta fondos en los mercados de capitales y mitiga los efectos del cambio climático. … [Lee más...] about Los mercados de capitales al servicio de una nueva matriz energética

Invertir en agua y saneamiento no es un negocio sucio

22 July 2016 por Elizabeth Nicoletti Deja un comentario

En plena era de ciudades inteligentes, impresión 3D e inteligencia artificial, The Economist declaró el inodoro la mayor innovación del mundo. ¿Por qué? Ha salvado la vida de miles de millones de personas. Según la Organización Mundial de la Salud, cada dólar gastado en saneamiento genera un retorno de US$5,50. En América Latina son US$7,00 – el segundo valor más alto después … [Lee más...] about Invertir en agua y saneamiento no es un negocio sucio

Lo mejor de 2015: Prácticas de mujeres productivas en el sector privado

23 December 2015 por Elizabeth Nicoletti Deja un comentario

En Argentina, el 61 por ciento de las madres trabajan fuera del hogar. En Chile, los EE.UU., y México, los números son 59 por ciento, 57 por ciento y 42 por ciento, respectivamente. A nivel mundial, esos porcentajes están creciendo. Mientras me preparo para unirme a estas mujeres después del nacimiento de mi segundo hijo, sé que debo encontrar maneras de ser más productiva y … [Lee más...] about Lo mejor de 2015: Prácticas de mujeres productivas en el sector privado

Tres prácticas sorprendentes de mujeres altamente productivas en el sector privado

3 September 2015 por Elizabeth Nicoletti Deja un comentario

En Argentina, el 61 por ciento de las madres trabajan fuera del hogar. En Chile, los EE.UU., y México, los números son 59 por ciento, 57 por ciento y 42 por ciento, respectivamente. A nivel mundial, esos porcentajes están creciendo. Mientras me preparo para unirme a estas mujeres después del nacimiento de mi segundo hijo, sé que debo encontrar maneras de ser más productiva y … [Lee más...] about Tres prácticas sorprendentes de mujeres altamente productivas en el sector privado

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

SUSCRÍBETE

Suscríbete

Negocios Sostenibles

Negocios Sostenibles es un blog que permite descubrir buenas prácticas y tendencias en el sector privado de América Latina y el Caribe. Colaboran especialistas de BID Invest en los sectores de agronegocios, cambio climático, impacto en el desarrollo, energía, instituciones financieras, género y transporte.

Encuentra a BID Invest: https://idbinvest.org/es

Tweets

Tweets by BIDInvest

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT