Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Volvamos a la fuente

Agua, saneamiento y residuos solidos

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Agua no facturada
    • Agua y saneamiento
    • Aguas residuales
    • AquaFund
    • Conocimiento
    • DESTACADOS
    • Fuente de Innovación
    • Género
    • Hydro-BID
    • Innovación y Datos
    • Recurso hídrico
    • Residuos Sólidos
    • Saneamiento óptimo
    • WASH
  • autores
  • Español

¡Se busca! Solución efectiva e innovadora

June 3, 2016 Por Autor Invitado - Anamaría Núñez Zelaya 1 Comentario


¿Tienes una iniciativa, proyecto o solución efectiva e innovadora en agua, saneamiento e higiene? ¿Quieres mejorar vidas en América Latina y el Caribe? Sigue leyendo, este premio podría ser para ti.

Por Jovana Garzón, Anamaría Núñez y Maria José Sanabria

En América Latina y el Caribe, hoy todavía quedan 34 millones de personas sin acceso a agua, y 106 millones no cuentan con acceso a saneamiento adecuado. Aún más, 19 millones de personas defecan al aire libre. Como es de esperar, las estadísticas son aún más alarmantes para los más vulnerables y las zonas más remotas del continente. Para muchos, es difícil pensar que estos problemas tienen solución, o que solamente los gobiernos tienen la responsabilidad y capacidad de acción requeridas para resolverlos. Y no hay que olvidarnos del poder que tenemos como ciudadanos, para crear y ayudar a implementar soluciones que nos afectan, que afectan a nuestros vecinos, de puerta, de región de país o continente.

El Banco Interamericano de Desarrollo y Fundación FEMSA, entregan desde el 2009 el Premio del Agua y Saneamiento, con el objetivo de reconocer soluciones innovadoras a un problema específico en agua, saneamiento e higiene en América Latina y el Caribe; premiando desde organizaciones que mejoran el proceso de conservación hasta instituciones que han desarrollado aplicaciones que miden el nivel de contaminantes en el agua.

La octava edición del Premio del Agua BID-FEMSA, se lanza en 2016 en el marco de Idear Soluciones Argentina, donde las mejores soluciones postulantes en temas de agua, saneamiento e higiene (WASH por sus siglas en inglés) participarán de la noche de emprendimiento y competirán por las tres mejores posiciones de la categoría. El Premio del Agua BID-FEMSA 2016 apoyará a estas soluciones y al crecimiento de la innovación.

Si tienes una iniciativa, proyecto o solución efectiva innovadora para enfrentar los desafíos del sector de agua, saneamiento e higiene y mejorar vidas en América Latina y el Caribe, este premio podría ser para ti. Visita nuestra página web para conocer los detalles de las bases de la convocatoria y saber si tu solución es elegible para postular. ¡Ayúdanos a correr la voz!

¿Cómo puedes postularte?

Las iniciativas deben cumplir con las reglas generales de Idear Soluciones Argentina, y aplicar a través del formulario electrónico.

Para competir por el Premio del Agua BID-FEMSA, pueden presentarse soluciones innovadoras de organizaciones y personas del sector público y privado que ya estén siendo implementadas y tengan resultados probados.

Visita la página: www.iadb.org/DS/AR/inscribete para mayores detalles sobre la convocatoria.

¿Cuándo puedes postularte?

Tienes desde el  1 de junio hasta el  5 de julio de 2016 11:59 PM EST para postular.  No se aceptarán postulaciones fuera de este plazo.

¿Qué pasa si mi iniciativa, solución o proyecto es seleccionado(a)?

Las mejores postulaciones seleccionadas luego del proceso de evaluación inicial, participarán en la noche de emprendimiento de Idear Soluciones que se celebrará del 15 al 16 de noviembre en Buenos Aires, Argentina. Durante la noche de emprendimiento,  las iniciativas competirán frente a un jurado de expertos por el Premio del Agua BID-FEMSA 2016.

¡Regístrate, postula y pasa la voz! #DemandSolutions

Si tienes más preguntas o deseas recibir más información, por favor contáctanos en:  [email protected]

https://www.youtube.com/watch?v=jVru-6KQoiA

Acerca de Fundación FEMSA: Fundación FEMSA es un instrumento de inversión social que apoya tanto la conservación y el uso sostenible del agua como el mejoramiento de la calidad de vida en la comunidad, ambas a través de la educación, la ciencia y la tecnología aplicadas. Su área de Desarrollo Sostenible de Recursos Hídricos canaliza recursos hacia proyectos orientados a proteger fuentes de agua y promover su uso adecuado así como prácticas de saneamiento e higiene no sólo en el presente, sino también para futuras generaciones. Se divide en tres programas: Conservación de Cuencas, Agua y Saneamiento y Construcción de Capacidades e Investigación Aplicada. Por otra parte, el área de Calidad de Vida se dedica a apoyar proyectos enfocados en mejorar la nutrición y la salud de la población en nuestras comunidades. Sus programas son: Educación en Nutrición y Promoción de Estilos de Vida Saludables e Investigación Aplicada en Salud y Nutrición.

Acerca del BID: El Banco Interamericano de Desarrollo tiene como misión mejorar vidas. Fundado en 1959, el BID es una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo para el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el Caribe. El BID también realiza proyectos de investigación de vanguardia y ofrece asesoría sobre políticas, asistencia técnica y capacitación a clientes públicos y privados en toda la región.


Archivado bajo:DESTACADOS, Innovación y Datos Etiquetado con:Agua, Conocimiento, Innovación, Saneamiento

Autor Invitado

Autor Invitado

Anamaría Núñez Zelaya

Anamaría Núñez es especialista senior de la División de Agua y Saneamiento del Banco Interamericano de Desarrollo en Washington DC. Entre sus responsabilidades principales en la División, Anamaría es la encargada de los temas de género e inclusión, forma parte del equipo de Haití, además de apoyar iniciativas relacionadas a diseminación de conocimiento particularmente vinculadas a derechos humanos, servicios fuera del hogar e innovación. Anamaría tiene una maestría en Relaciones Internacionales del Instituto de Ciencias Políticas de París (Sciences Po Paris) y otra maestría en Políticas Públicas de la Universidad de Georgetown.

Reader Interactions

Comments

  1. Tatiana Rodriguez Chaparro dice

    September 2, 2016 at 5:24 pm

    Ola!

    Cuando vuelven a abrir esta convocatoria, yo queria participar pero supe tarde.

    Gracias

    Tatiana

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

Siguenos

Suscribete

Buscar

Entradas Recientes

  • Too Good to Waste: 14 Proyectos en marcha para  impulsar la economía circular y reducir las emisiones de metano en la región
  • Building Information Modeling (BIM) en Acción: Casos de Éxito en Agua y Saneamiento
  • El retroceso de los glaciares y su costo para América Latina: lo que debes saber
  • Los desafíos de Irma, Morelia y Sobeida para conseguir agua en Guatemala
  • El futuro de Sócrates en Pampa Hermosa

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT