* Por Anamaría Núñez y Raimon Puigjaner Además de compartir inquietudes vitales, la ironía en el sentido del humor, afinidades futbolísticas y el espacio de oficina, en el transcurso de este año que llevamos trabajando juntos nos hemos dado cuenta que tenemos una cierta inclinación común por el buen vestir (un criterio más bien subjetivo y personal, dicho sea de paso). Un … [Leer más...] about Víctimas de la moda
Paseando por Atenas
Seguir a @bidjducci Siguiendo el curso de la serie de posts relacionados con la importancia del saneamiento de los ríos urbanos y navegando por los datos e informaciones capciosas de las aguas de ciudades de la Antigüedad, hice un poco de lectura sobre Atenas. Aunque confieso nunca haber estado, lastimosamente al parecer hoy en la Modernidad, los antiguos ríos Illissos y … [Leer más...] about Paseando por Atenas
ODM 2015: ¿Cómo estamos? ¿Cómo vamos? ¿Y después?
Por Martin Soulier, analista de agua, saneamiento y residuos sólidos de @BIDagua Seguir a @Martin_Soulier Con oportunidad del lanzamiento del reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF: “Progresos en Saneamiento y Agua Potable: Actualización 2013”, sobre el avance mundial en el cumplimiento de los Objetivos del Milenio (ODM) tomando como base datos … [Leer más...] about ODM 2015: ¿Cómo estamos? ¿Cómo vamos? ¿Y después?
¿Contratos llave en mano ó de alto riesgo?
Ventajas y riesgos de contratos llave en mano Seguir a @bidjducci En los años recientes ha sido usual que en varios países las unidades ejecutoras contrapartes del Banco pidan utilizar el procedimiento de contratación de obras conocido como “llave en mano”, en el cual se contrata en el mismo proceso de licitación a una empresa la elaboración de los diseños de obras y su … [Leer más...] about ¿Contratos llave en mano ó de alto riesgo?
Una familia sedienta … de azúcar
Consumo de bebidas azucaradas en México Un planeta sediento parte 2 Seguir a @gersturze En un post anterior hablamos del libro de Peter Menzel y Faith D’Aluisio, “Un planeta hambriento: lo que el mundo come” y cómo sus fotografías brindaban información no sólo sobre los patrones de consumo alimenticio, sino también sobre los patrones de consumo de bebidas. … [Leer más...] about Una familia sedienta … de azúcar