Hace dos semanas tuvimos la oportunidad de traer al Banco Interamericano de Desarrollo y al Millennium Stage del Kennedy Center a la Orquesta de instrumentos Reciclados de Cateura. Fue una vivencia increíble, producto del esfuerzo conjunto entre la División de Agua y Saneamiento, el Fondo Multilateral de Inversiones y el Centro Cultural del BID.
La orquesta tiene varias particularidades que la convierten en una combinación única. La primera es su origen. La orquesta nace en Cateura, en las inmediaciones del vertedero más grande de Asunción, una zona de muy bajos ingresos donde habitan los denominados gancheros, personas que sobreviven de la separación y venta de materiales reciclables que encuentran entre las casi 1,5 toneladas de residuos que se disponen diariamente en ese lugar. Los primeros ensayos, de hecho, tenían lugar en la zona donde se acopiaba la basura recuperada.
Una segunda particularidad reside en los instrumentos que utilizan. Todos construidos con materiales que obtienen de la basura. Latas de pintura sirven de base para un violín. Un tenedor como soporte de las cuerdas. Monedas y tapas de cerveza como teclas de un clarinete o un saxofón. Son verdaderas obras de arte, construidas en su mayoría por los propios gancheros mágicamente devenidos en luthiers.
La tercera particularidad es el director de la orquesta, Favio, técnico ambiental y músico autodidacta, que decide comenzar a enseñar música a los niños y jóvenes de Cateura, en muchos casos por pedido de los propios padres, que veían en la música una oportunidad de mejora para sus hijos. Esos esfuerzos se convirtieron en una escuela de música a la que asisten más de 130 niños y jóvenes de entre 3 y 22 años, y en una orquesta que ha recorrido el mundo como un ejemplo de esfuerzo y superación.
No puedo cerrar esta nota sin mencionar la particularidad más importante de esta historia: los propios niños y jóvenes que componen la orquesta, quienes han logrado sobreponerse a múltiples dificultades y construido una carrera musical y personal exitosa.
Les deseamos muchos éxitos en sus emprendimientos y esperamos poder volvernos a encontrar.
Leave a Reply Cancel reply