Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Negocios SosteniblesCaribbean Development Trends¿Y si hablamos de igualdad?Puntos sobre la iIdeaçãoSeguridad CiudadanaSostenibilidadFactor TrabajoImpactoEnfoque EducaciónGobernarteKreatopolisPrimeros PasosCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoGente SaludableMás Allá de las FronterasBeyond BordersIdeas MatterIdeas que CuentanAbierto al públicoMoviliblogVolvamos a la fuente Gestión fiscalInicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Volvamos a la fuente

Just another web-blogs Sites site

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Agua no facturada
    • Agua y saneamiento
    • Aguas residuales
    • Conocimiento
    • DESTACADOS
    • Género
    • Hydro-BID
    • Innovación y Datos
    • Recurso hídrico
    • Residuos Sólidos
    • WASH
  • autores
  • Español
    • English

Ideas frescas para el Foro Mundial del Agua: premiamos los mejores proyectos de investigación

julio 26, 2017 Por Sergio I. Campos G. | 5 Comentarios


Ofrecemos 20 premios de US$1.000 para los proyectos de investigación más innovadores en agua y saneamiento en las Américas, quienes podrían presentarlo durante el Foro Mundial del Agua. Encuentra la convocatoria oficial en este enlace.

Ideas quiere la Guerra, reza un dicho popular. En nuestra región estamos en una guerra frontal contra la carencia crónica de servicios de agua, saneamiento y manejo de los desechos sólidos.

Así, entonces, esta guerra requiere más que grandes armas, grandes ideas para solucionar los problemas que aquejan a 34 millones de personas sin acceso a agua potable, así como a 106 millones que no cuentan con acceso a saneamiento adecuado.

El mejor escenario para presentar esas ideas será el Foro Mundial del Agua, el mayor evento global sobre este tema, que se desarrollará en marzo de 2018 en Brasilia.

América Latina tiene un arsenal para enfrentar esa guerra contra las carencias en agua y saneamiento y hoy queremos conocer esas ideas, plasmadas en proyectos de investigación en agua, saneamiento y manejo eficiente de desechos sólidos. Ofrecemos en esta convocatoria 20 premios de US$1.000 para los proyectos de investigación en este sector, como un incentivo para abonar las ideas frescas para mejorar la vida de los latinoamericanos y caribeños.

El BID, junto con el Banco de Desarrollo del Caribe, el Programa Hidrológico de la UNESCO, Global Water Partnerships, y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, y la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México son las instituciones encargadas de coordinar el Proceso regional de las Américas rumbo al WWF.

Las grandes ideas, convertidas en buenas prácticas y experiencias que estamos buscando con esta convocatoria proveen resultados excelentes para proveer agua potable, mejorar la calidad del servicio de agua, introducir o mejorar redes sanitarias, promover la reuso de aguas residuales, poner en marcha modelos de intervención para zonas rurales, diseñar nuevas soluciones tecnológicas de saneamiento individual, conservar el recurso hídrico, hacer frente a sequías, o tratar de manera sustentable los desechos sólidos.

El plazo para presentar los proyectos de investigación vence este 27 de agosto y a principios de septiembre anunciaremos a los proyectos finalistas, quienes tendrán todo el mes de septiembre para desarrollar en detalle su proyecto de investigación. Los autores de las mejores propuestas serán invitados a presentarlas durante las sesiones regionales de las Américas del Foro en Brasilia.

Esta es una oportunidad única para los investigadores del sector, ya que el Foro Mundial del Agua se convoca cada tres años y, al celebrarse precisamente en un país de América Latina, los ojos del mundo estarán puestos en lo que la región puede ofrecer para mejorar las vidas de sus habitantes a través de proyectos innovadores en agua, saneamiento y manejo integral de desechos sólidos.

Los proyectos de investigación que estamos buscando deben explorar los tópicos específicos del proceso temático del Foro Mundial. Esos tópicos son: cambio climático, los usuarios, desarrollo sostenible, desarrollo urbano, ecosistemas, finanzas, conocimiento compartido y participación ciudadana, capacidad e intercambio tecnológico, y gobernabilidad

Así que, si tienes un proyecto que integre ideas frescas en este sector te invitamos a enviar tu propuesta de investigación a través de este portal. La guerra contra las carencias de uno de los elementos vitales de nuestro continente está en pleno desarrollo. Tus ideas pueden ayudarnos a ganar esa guerra.


Archivado bajo:Agua y saneamiento, Conocimiento, DESTACADOS, Recurso hídrico, Residuos Sólidos, WASH Etiquetado con:Aguas residuales Brasilia Foro Mundial del Agua reúso

Sergio I. Campos G.

Sergio I. Campos G.

Sergio I. Campos G. es el Jefe de la División de Agua y Saneamiento del Banco Interamericano de Desarrollo. El Sr. Campos es economista con experiencia en banca de inversión y política pública. Actualmente, es responsable de los proyectos de agua, saneamiento y residuos sólidos, cooperaciones técnicas, y la producción de conocimiento sectorial, gestión del Fondo Español para Agua y Saneamiento en América Latina y el Caribe y el AquaFund, además de otras iniciativas. Antes de ingresar al Banco, el Sr. Campos trabajó en áreas como financiamiento de infraestructura, adquisiciones, capital privado, ingeniería y consultoría de negocios.

Reader Interactions

Comentarios

  1. ruben dice

    agosto 9, 2017 hora 12:53 am

    donde obtengo las bases

    Responder
    • Anamaría Núñez dice

      agosto 16, 2017 hora 9:49 pm

      Estimado Rubén. Puede obtener las bases acá. http://convocatorias.iadb.org/es/bid-femsa-award/home

      Responder
  2. Aldo Cardenas dice

    agosto 24, 2017 hora 5:16 pm

    Quisiera saber a quien se debe enviar y si hay un formato para presentar el caso de estudio.

    Responder
    • Anamaría Núñez dice

      agosto 27, 2017 hora 3:46 pm

      Aldo, gracias por su mensaje. Debe utilizar la plataforma electrónica para participar y enviar su solicitud, puede encontrarla acá
      http://convocatorias.iadb.org/world-water-forum/es-apply-wwf

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Buscar

Entradas Recientes

  • ¡Salvemos las hortalizas! Abierto el premio #SinDesperdicioHortícola
  • Hydro-BID realizó encuentro de la comunidad de prácticas ECOP 2018
  • Nuevas tecnologías: una mirada a la innovación futura en agua y saneamiento
  • Los temas pendientes en la agenda del agua en México en 2019
  • Ganadores del Premio BID-FEMSA 2018: Innovación, arte social y desarrollo comunitario

SUSCRIPCIÓN

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube