Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Volvamos a la fuente

Agua, saneamiento y residuos solidos

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Agua no facturada
    • Agua y saneamiento
    • Aguas residuales
    • AquaFund
    • Conocimiento
    • DESTACADOS
    • Fuente de Innovación
    • Género
    • Hydro-BID
    • Innovación y Datos
    • Recurso hídrico
    • Residuos Sólidos
    • Saneamiento óptimo
    • WASH
  • autores
  • Español

Comiendo agua

July 8, 2013 Por Federico Basañes 16 Comentarios


Confesiones alimenticias de un argentino vegetariano 

Seguir a @FedericoBasanes

Slide1Hace unos días, me enviaron el video de un niño en Brasil que explica a su madre porque no quiere comer carne. Para los que no tuvieron la ocasión de verlo: “no me gusta que los animales mueren” dice el nene, “me gusta que estén de pie.” Razonamiento tan pragmático que puede extrañar de un pequeño de su edad.

La reacción del niño me hizo pensar sobre el impacto en recursos naturales de los alimentos, sea cual sea la dieta de un hogar. Para cada alimento que consumimos (u otros productos de la vida cotidiana), podemos calcular su huella hídrica, es decir la cantidad de agua que se usó (en forma directa o indirecta) en el proceso de producción.

Para dar un ejemplo concreto, volviendo al plato del niño brasileño que consistía de pulpo, papas y arroz, según datos de la National Geographic, 1 libra de arroz (.5 kilogramos) requiere 449 galones (1700 litros) de agua, 1 libra de papa equivale a 119 galones de agua, y por una libra de pollo (visto que los datos no incluyen las preferencias culinarias un poco más locales como el pulpo) estamos hablando de 468 galones de agua.

Algunos productos como la carne conllevan una huella hídrica mucho mas importante que otros como el maíz, trigo o frutas. Así que, los que prefieran un pedazo de bife (de una libra), estarán consumiendo 1799 galones de agua; y si agregamos unas cuantas tazas de café para la sobremesa, deberíamos servirlas junto con 880 galones de agua. Entre bocados, vemos que rápidamente llenamos varios vasos de agua.

Si aun quedaba alguna duda, además de ser argentino, soy vegetariano (y no padezco de crisis de identidad). Sin embargo, no se trata de dar lecciones alimenticias. Un mejor uso (¡y reuso!) del recurso hídrico, concierne a todas las cadenas de producción.

¿Cómo cuidar este recurso tan vital? Siendo América Latina y el Caribe una región con una ventaja hídrica importante (30% del agua dulce en el mundo con tal solo 8% de la población) y productora de granos y alimentos, estamos exportando grandes cantidades de agua no contabilizada en el precio de los productos.

En el BID buscamos impulsar soluciones innovadoras para mitigar los efectos del cambio climático y garantizar la sostenibilidad de nuestros recursos. En el caso del agua, queremos promover la protección del recurso ayudando a todos los actores a mejorar su rendimiento a través de capacidad institucional y tecnología de punta para un uso cada día mas eficiente.

Y es mediante el diálogo que mantenemos con nuestras audiencias a través de nuestros blogs, productos de conocimiento, entrenamientos y eventos, que podemos seguir aportando soluciones adecuadas a los problemas de nuestra región.  Esperamos seguir contando con su apoyo para traer a la mesa de los desafíos de uso y gestión, recursos y soluciones adaptadas a nuestros problemas.

¡Buen provecho!


Archivado bajo:Agua y saneamiento, Conocimiento, Recurso hídrico, Sin categorizar Etiquetado con:Agua, calidad de vida, Conocimiento, conservación, Gestión, prácticas, Saneamiento, Sanitation, Sostenibilidad, Water

Federico Basañes

Federico Basañes was the Manager of the Office of Outreach and Partnerships until 2023. He was responsible for strengthening the IDB's dialogue and alliances with other constituencies of the development community. Prior to this role and within the organization, Basañes was Manager of the Knowledge, Innovation and Communication Sector from 2018 to early 2022, and before that he served as head of the Water and Sanitation Division from 2007 to 2013. During his career of 17 years at the IDB, Basañes worked on infrastructure-related issues and led development projects in Latin America and the Caribbean. Likewise, Basañes is the author of several articles and publications on infrastructure, mainly in the areas of water and sanitation, as well as energy and transportation. He also has experience in regulation and private participation in the provision of public services. He graduated from the University of Buenos Aires in Argentina, has a master's degree in Public Policy from the Torcuato Di Tella Institute in Argentina, and is a graduate of the University of Illinois at Urbana-Champaign (Master and Ph.D.) in Economics.

Reader Interactions

Comments

  1. Chiara Pappalardo dice

    July 8, 2013 at 12:23 pm

    Interesante la idea de incluir en el precio de los alimentos el precio del agua que se ha necesitado para su producción. Introduciría una variable nueva en el mercado. Cual serian las consecuencias? Cuales lo beneficios para los productores? Eso no querría decir que los precios subirían pero también que se financiaría una parte de la cadena idrica con beneficios para todos? Gracias por compartir su visión!

    Reply
  2. Chiara Pappalardo dice

    July 8, 2013 at 12:23 pm

    Interesante la idea de incluir en el precio de los alimentos el precio del agua que se ha necesitado para su producción. Introduciría una variable nueva en el mercado. Cual serian las consecuencias? Cuales lo beneficios para los productores? Eso no querría decir que los precios subirían pero también que se financiaría una parte de la cadena idrica con beneficios para todos? Gracias por compartir su visión!

    Reply
  3. Chiara Pappalardo dice

    July 8, 2013 at 12:23 pm

    Interesante la idea de incluir en el precio de los alimentos el precio del agua que se ha necesitado para su producción. Introduciría una variable nueva en el mercado. Cual serian las consecuencias? Cuales lo beneficios para los productores? Eso no querría decir que los precios subirían pero también que se financiaría una parte de la cadena idrica con beneficios para todos? Gracias por compartir su visión!

    Reply
  4. reforma y mantenimiento dice

    July 11, 2013 at 1:00 pm

    He leido Comiendo agua | Volvamos a la fuente con mucho interes y me ha parecido didactico ademas de bien redactado. No dejeis de cuidar esta web es buena.

    Reply
  5. reforma y mantenimiento dice

    July 11, 2013 at 1:00 pm

    He leido Comiendo agua | Volvamos a la fuente con mucho interes y me ha parecido didactico ademas de bien redactado. No dejeis de cuidar esta web es buena.

    Reply
  6. reforma y mantenimiento dice

    July 11, 2013 at 1:00 pm

    He leido Comiendo agua | Volvamos a la fuente con mucho interes y me ha parecido didactico ademas de bien redactado. No dejeis de cuidar esta web es buena.

    Reply
  7. dexter dice

    July 11, 2013 at 8:20 pm

    I wanted to thank you for this great read!! I definitely enjoying every little bit of it I have you bookmarked to check out new stuff you post

    Reply
  8. dexter dice

    July 11, 2013 at 8:20 pm

    I wanted to thank you for this great read!! I definitely enjoying every little bit of it I have you bookmarked to check out new stuff you post

    Reply
  9. dexter dice

    July 11, 2013 at 8:20 pm

    I wanted to thank you for this great read!! I definitely enjoying every little bit of it I have you bookmarked to check out new stuff you post

    Reply
  10. seth dice

    July 12, 2013 at 4:13 pm

    An impressive share, I just given this onto a colleague who was doing a little analysis on this. And he in fact bought me breakfast because I found it for him.. smile. So let me reword that: Thnx for the treat! But yeah Thnkx for spending the time to discuss this, I feel strongly about it and love reading more on this topic. If possible, as you become expertise, would you mind updating your blog with more details? It is highly helpful for me. Big thumb up for this blog post!
    seth http://www.formspring.me/beanisrael84

    Reply
  11. seth dice

    July 12, 2013 at 4:13 pm

    An impressive share, I just given this onto a colleague who was doing a little analysis on this. And he in fact bought me breakfast because I found it for him.. smile. So let me reword that: Thnx for the treat! But yeah Thnkx for spending the time to discuss this, I feel strongly about it and love reading more on this topic. If possible, as you become expertise, would you mind updating your blog with more details? It is highly helpful for me. Big thumb up for this blog post!
    seth http://www.formspring.me/beanisrael84

    Reply
  12. seth dice

    July 12, 2013 at 4:13 pm

    An impressive share, I just given this onto a colleague who was doing a little analysis on this. And he in fact bought me breakfast because I found it for him.. smile. So let me reword that: Thnx for the treat! But yeah Thnkx for spending the time to discuss this, I feel strongly about it and love reading more on this topic. If possible, as you become expertise, would you mind updating your blog with more details? It is highly helpful for me. Big thumb up for this blog post!
    seth http://www.formspring.me/beanisrael84

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

Siguenos

Suscribete

Buscar

Entradas Recientes

  • Too Good to Waste: 14 Proyectos en marcha para  impulsar la economía circular y reducir las emisiones de metano en la región
  • Building Information Modeling (BIM) en Acción: Casos de Éxito en Agua y Saneamiento
  • El retroceso de los glaciares y su costo para América Latina: lo que debes saber
  • Los desafíos de Irma, Morelia y Sobeida para conseguir agua en Guatemala
  • El futuro de Sócrates en Pampa Hermosa

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT