El Observatorio de América Latina y el Caribe de Agua y Saneamiento (OLAS) es una plataforma digital que recopila información relevante del sector de agua y saneamiento en la región y contribuye al monitoreo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). ¿Tenemos en la región de América Latina y el Caribe suficiente información en agua y … [Leer más...] about OLAS: Latinoamérica y el Caribe tienen ya un Observatorio de agua y saneamiento
Los temas pendientes en la agenda del agua en México en 2019
En 2019 la agenda del agua en México tiene de frente muchos desafíos. Acá abordamos algunos de los más urgentes. Desde la aprobación de la Ley de Aguas Nacionales en 1992 y su reforma en 2004, México ha mostrado avances importantes en el sector hídrico siendo referencia en Latinoamérica en varias de sus iniciativas. Algunos de los logros más importantes logros han sido: la … [Leer más...] about Los temas pendientes en la agenda del agua en México en 2019
Invertir de forma diferente: programas de agua y saneamiento en el sector rural
Lograr los objetivos de desarrollo sostenible en agua y saneamiento en el sector rural, requiere no solo invertir en grande, sino invertir mejor. *Lourdes Álvarez Prado es coautora de este blogpost Para todos y todas. Accesible. Disponible. A un precio asequible. De calidad. Gestionado de forma sostenible. Las metas del objetivo seis de los Objetivos de Desarrollo … [Leer más...] about Invertir de forma diferente: programas de agua y saneamiento en el sector rural
¿Por qué un día mundial del retrete?
El saneamiento es una prioridad para todos los países, ya que impacta de forma directa en la salud de las personas y en su calidad de vida. El sanitario es el primer elemento de la cadena del saneamiento, la interface con el usuario. Es el principio de un camino que si es el correcto, contribuye a tener un medio ambiente sano. … [Leer más...] about ¿Por qué un día mundial del retrete?
¿Qué se puede hacer para mejorar la gestión de los residuos sólidos en México?
Con frecuencia se escucha en los medios que se encontró un sitio clandestino de disposición de residuos o botadero, inundaciones causadas por el desbordamiento de un drenaje tapado por residuos y se ha sabido de casos de cuerpos de agua cargados de contaminantes sólidos y líquidos que se incendian. Hoy, en América Latina y el Caribe enfrentamos serias enfermedades como el Zika … [Leer más...] about ¿Qué se puede hacer para mejorar la gestión de los residuos sólidos en México?