Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Volvamos a la fuente

Agua, saneamiento y residuos solidos

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Agua no facturada
    • Agua y saneamiento
    • Aguas residuales
    • AquaFund
    • Conocimiento
    • DESTACADOS
    • Género
    • Hydro-BID
    • Innovación y Datos
    • Recurso hídrico
    • Residuos Sólidos
    • Saneamiento óptimo
    • WASH
  • autores
  • Español

AquaRating: transformando el sector de agua y saneamiento

October 17, 2017 Por Corinne Cathala 2 Comentarios


AquaRating es un estándar internacional que permite a operadores de agua y saneamiento conocer la calidad del servicio que ofrecen.

Para todos los que hemos estado trabajando en el sector de agua durante los últimos 15 años o más, 2015 fue el año 1, el año proyectado para cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Los datos revelaron un gran progreso en muchos países: entre 1990 y 2012, 2.300 millones de personas obtuvieron acceso a fuentes de agua potable y casi 2.000 millones a saneamiento mejorado.

Sin embargo, aún no es tiempo de festejar: más de 700 millones de personas todavía obtienen agua de fuentes no potables y alrededor de 2.500 millones carecen de instalaciones mejoradas de saneamiento. Las cifras son más elevadas en los segmentos más vulnerables de la sociedad y en la mayoría de las áreas remotas del planeta.

Entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible adoptados durante la 70ª Asamblea General de la ONU, el Objetivo 6 busca garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y saneamiento para todos para el año 2030. Esto significa que los gobiernos deberán trabajar no solamente para garantizar la calidad del servicio sino que deberán además reducir la contaminación por aguas residuales, reforzar la gestión del agua, aumentar el uso eficiente de los recursos hídricos y proteger el patrimonio natural líquido.

AquaRating es un estándar internacional que permite a operadores de agua y saneamiento conocer la calidad del servicio que ofrecen. En tanto estándar, AquaRating establece la base referencial para que los servicios puedan monitorear su desempeño y planificar mejoras. Desarrollado como colaboración entre el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la International Water Association (IWA), AquaRating ofrece una evaluación exhaustiva, imparcial y fiable del desempeño de servicios públicos, así como mejores prácticas de gestión. Posee tres dimensiones: (i) indicadores de desempeño; (ii) mejores prácticas; y (iii) fiabilidad de la información.

El sistema AquaRating ofrece una evaluación detallada de 112 elementos en ocho áreas clave y valida información mediante un proceso de auditoría independiente, elevando la seguridad y transparencia. En 2014, el sistema de evaluación ha sido ensayado en 13 servicios públicos en nueve países en Europa y América Latina. Actualmente se implementa a través de operadores individuales en Ecuador, El Salvador, Argentina y España y a través de instituciones gubernamentales o financieras en Perú, Colombia, México, Sierra Leona y Fiyi. AquaRating contribuye enormemente a mejorar el desempeño de los servicios públicos y ofrece una hoja de ruta que permite anticiparse a desafíos futuros, aportando al esfuerzo por cumplir los objetivos de agua para 2030. El sistema de calificaciones facilita mejores procesos de planificación y toma de decisiones para la gestión de servicios públicos, permitiendo obtener resultados sostenibles y eficientes.

Tendrá la oportunidad de conocer la manera en que AquaRating está transformando la gestión de los servicios de agua y saneamiento mediante un seminario online gratuito el día 17 de octubre de 2017. Obtenga más información y regístrese aquí.

En el próximo taller, a desarrollarse el 14 de noviembre a cargo del BID en el marco del Congreso y Exposición IWA 2017 sobre Agua y Desarrollo en Buenos Aires, se explicará la naturaleza y beneficios del sistema de evaluación AquaRating y cómo está transformando al sector de agua y saneamiento. También se exhibirán las experiencias de varios operadores de agua y saneamiento en la región de América Latina y el Caribe que han implementado AquaRating para sus servicios públicos.


Archivado bajo:Innovación y Datos, Recurso hídrico Etiquetado con:Argentina, Colombia, Ecuador, El Salvador, IWA 2017, México, Peru

Corinne Cathala

Corinne Cathala se desempeña como Especialista Senior en Agua y Saneamiento en la División de Agua y Saneamiento en el Banco interamericano de Desarrollo (BID), donde inició su carrera en el 1996 como Oficial de Inversiones, identificando y estructurando financiamiento de largo plazo para proyectos del sector privado en América latina y el Caribe. Desde el año 2001, Corinne ha estado liderando y colaborando en el diseño y ejecución de proyectos de agua y saneamiento en la región. Antes de trabajar en el Banco, Corinne se desempeñaba como Analista de Inversiones en la Corporación Financiera Internacional (brazo privado del Banco Mundial), donde trabajaba en el rating del portafolio de proyectos de préstamos y capital propio de la CFI. Corinne se graduó de la Universidad George Washington con un M.B.A en Finanzas Internacionales en el año 1994.

Reader Interactions

Comments

  1. Lourdes dice

    December 3, 2017 at 2:21 pm

    Es un reto instalar sistemas de agua operativos que no presenten fidicultades al momento de poner en funcionamiento y garantizar la A.O.M, cloración y el pago y por el servico prestado, esto nos hace reflexionar que debemos fortalecer las capacidades de los profesionales técnicos y saciales que estan inmersos en el tema.

    Reply
  2. Alejandro Liñán Fernández. dice

    November 6, 2019 at 9:03 pm

    En el ANEAS que se celebrara este año en la capital de San Luis Potosí, dentro de los temas de los conferencistas, esta programado el de Evaluación y mejoras de prácticas con Aqua Rating y presentación de experiencias, tema que sera impartido por el Mtro. Ricardo Sandoval el día lunes 11 de Noviembre del 2019, así como muchos temas mas de interés agua.
    inicio del ANEAS 11 de noviembre al 15 del mismo mes y año.

    Alejandro Liñán Fernández.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

Siguenos

Suscribete

Buscar

Entradas Recientes

  • Un llamado a la acción para mejorar los servicios rurales de agua, saneamiento e higiene
  • El BID en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua 2023
  • Apoyando el reciclaje inclusivo en América Latina y el Caribe
  • Sara López: La ingeniera que lucha por un modelo comunitario de agua y saneamiento
  • Cristina Arango: La directora que lucha por la inclusión de más mujeres al agua y el saneamiento

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Derechos de autor © 2023 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube
En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
x
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT