Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Negocios SosteniblesCaribbean Development Trends¿Y si hablamos de igualdad?Puntos sobre la iIdeaçãoSeguridad CiudadanaSostenibilidadFactor TrabajoImpactoEnfoque EducaciónGobernarteKreatopolisPrimeros PasosCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoGente SaludableMás Allá de las FronterasBeyond BordersIdeas MatterIdeas que CuentanAbierto al públicoMoviliblogVolvamos a la fuente Gestión fiscalInicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Volvamos a la fuente

Just another web-blogs Sites site

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Agua no facturada
    • Agua y saneamiento
    • Aguas residuales
    • Conocimiento
    • DESTACADOS
    • Género
    • Hydro-BID
    • Innovación y Datos
    • Recurso hídrico
    • Residuos Sólidos
    • WASH
  • autores
  • Español
    • English

Agua: un recurso “voluptuoso”

abril 22, 2015 Por Marcello Basani | Dejar un comentario


¿No estamos entendiendo nada?

Marcello1Hace unos veranos mi mujer y yo fuimos a California, al valle de Napa, donde es inevitable encontrarse con muchos amantes del vino. Entre copas, nos resultó divertido aprender la fascinante jerga relacionada con la degustación de los vinos. “Descriptores del vino”, lo llaman.

Fue así como supimos que un vino puede ser aterciopelado, como un láser o angular (el vino angular es como poner un triángulo en la boca, tal cual). Puede ser correoso o saber a gasolina (en estos días esos son particularmente baratos, eh) o inclusive “orina de gato” (de verdad, ¡en serio!).

Aunque todo esto me parece bastante divertido, interpreto que el nivel de ingenio de los descriptores solo refleja el nivel de sofisticación que hemos alcanzado en la industria del vino.

No obstante, tuve sentimientos encontrados cuando me topé con este tipo de términos durante competiciones de cata de agua… Bueno, primero, deberían quedar impresionados con el número de eventos que hay de este tipo (¡la mayor competición del mundo es en breve!) ¡Incluso hay los juegos olímpicos para el agua embotellada! Segundo, probablemente les pille por sorpresa saber que el agua puede ser expresiva, explosiva o rejuvenecedora o, como mi novia del instituto, voluptuosa (entiéndase provocadora y sexualmente seductora).

¿Esto va en serio?

En 2013, 783 millones de personas no tienen acceso al agua potable y casi 2,5 mil millones no tienen acceso a un saneamiento adecuado. El agua es un recurso escaso y lo es cada vez más en muchas ciudades de todo el mundo. Desde Estados Unidos hasta la India, una de cada cuatro ciudades en el mundo tiene estrés hídrico. La falta de acceso a agua potable y saneamiento mata niños a una tasa equivalente a la de un jumbo estrellándose cada cuatro horas.

Solo piénselo. Para muchas personas en este mundo, el agua es necesaria. Punto.

Soy un chico *suave y *dulce, un poco *reticente para hacer juicios *decisivos. Prefiero expresar opiniones *estructuradas, *consistentes y ocasionalmente *sutiles. Aunque *apetecible e intelectualmente *refrescante, esos descriptores para el agua me parecen *flojos, *sucios y decididamente *agrios.

Todos estos términos *sabrosos son los usados por las industrias del vino y del agua. Dejémoslos para el vino, ¿les parece?

Seguir a @MarcelloBasani

Marcello2


Archivado bajo:Conocimiento, Sin categorizar

Marcello Basani

Marcello Basani

Marcello Basani, de nacionalidad italiana, es Especialista Senior de Agua y Saneamiento en la Oficina del BID en Ecuador. Desde Quito, lidera la preparación y la implementación de proyectos y actividades relacionadas a agua, saneamiento y desechos sólidos. Antes de ingresar al BID, trabajó como consultor individual para el Grupo de Evaluación independiente del Banco Mundial, el Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias y para la universidad, en temas relacionados con agua y desarrollo. Trabajó también en Nepal y Pakistán como representante en terreno del Consejo Nacional de Investigación Italiano, sobre temas relacionados a la gestión de recursos naturales. Marcello posee un Doctorado (PhD) en Economía Ambiental de la Universidad de Trento (Italia) y una Maestría en Economía del Desarrollo de la Universidad de Sussex (Inglaterra).

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Buscar

Entradas Recientes

  • ¡Salvemos las hortalizas! Abierto el premio #SinDesperdicioHortícola
  • Hydro-BID realizó encuentro de la comunidad de prácticas ECOP 2018
  • Nuevas tecnologías: una mirada a la innovación futura en agua y saneamiento
  • Los temas pendientes en la agenda del agua en México en 2019
  • Ganadores del Premio BID-FEMSA 2018: Innovación, arte social y desarrollo comunitario

SUSCRIPCIÓN

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube