Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Negocios SosteniblesCaribbean Development Trends¿Y si hablamos de igualdad?Puntos sobre la iIdeaçãoSeguridad CiudadanaSostenibilidadFactor TrabajoImpactoEnfoque EducaciónGobernarteKreatopolisPrimeros PasosCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoGente SaludableMás Allá de las FronterasBeyond BordersIdeas MatterIdeas que CuentanAbierto al públicoMoviliblogVolvamos a la fuente Gestión fiscalInicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Gobernarte

Mejores Gobiernos para los ciudados de América Latina

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Ciberseguridad
    • Datos abiertos y estadísticas
    • Gestión pública y servicio civil
    • Gobierno Digital
    • Transparencia y anticorrupción
  • Autores

Todo sobre el lanzamiento del Gobernauta “Estudio del Perfil del Gobernante Latinoamericano en Redes Sociales”

10 julio, 2015 por Selva Rodriguez | Deja un comentario


GobernautaVivimos en la era de la colaboración que, como toda era, nos presenta nuevos desafíos a medida que avanza a los que vale la pena responder. Internet, redes sociales y el análisis de grandes bases de datos han demostrado servir en el progreso y desarrollo de un país y la importancia de manejar estas herramientas en la gestión pública es hoy incuestionable. En el año 2020, los teléfonos inteligentes conectarán entre 2 y 3 mil millones de personas, habrá unos 28 000 millones de sensores que podrán monitorear todo tipo de cosas; toda la información que cruza estas redes, producida por los internautas, se duplicará en los próximos dos años. En ese contexto, entender a fondo qué rol eligen los gobernadores de nuestras ciudades y cómo lo desempeñan con el uso de la comunicación en red es clave para evaluar cómo nos está yendo.

gobernauta hangout fb
Si te perdiste el Google Hangout puedes verlo aquí
Diario La Nación (Argentina)

Por esto, el primer estudio del Perfil del Gobernauta Latinoamericano, realizado por GobApp (nuestro Laboratorio de Ideas) con base a un análisis de bases de datos de miles de mensajes enviados en redes sociales (big data) y estudio de campo, presenta un análisis de cómo alcaldes y alcaldías en 61 ciudades de América Latina utilizan las redes sociales en la administración municipal. Para el estudio se analizaron cuentas dominantes de alcaldes y de alcaldías, así como como cuentas de oficinas subordinadas en los 61 municipios. En total se analizaron 318 cuentas de Twitter y 87 cuentas de Facebook. Durante dos meses se descargó todo el contenido publicado en estas cuentas para hacer un análisis de 74 287 tuits y 15 001 posteos de Facebook.

El martes 30 de junio se realizó con gran éxito en la convocatoria un Google Hangout. En el panel virtual participaron 5 panelistas entre los autores y algunos invitados especiales.

Desde su lanzamiento, a principios de mayo, el estudio ya tiene más de 5000 descargas desde el website de publicaciones del BID y desde su página oficial http://gobernauta.org/ . Ha tenido una gran repercusión en medios de la región, blog posts y las redes sociales (ver cobertura completa y blogs relacionados).

Nuestra nota favorita fue publicada en el Diario La Nación (Argentina) Políticos en la Red. Hablar, sí; dialogar, no tanto

blogging
Blogs relacionados
prensa
Cobertura de Prensa

 

 

 

 

 

 

 

 

Para descargar el reporte completo, entra a http://gobernauta.org/.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Archivado Bajo:NewsletterICS Etiquetado con:GobAPP Gobernauta participación ciudadana publicaciones redes sociales

Selva Rodriguez

Selva Rodriguez

Selva es Consultora de la División de Capacidad Institucional del Estado. Es diseñadora gráfica con un fuerte vínculo y experiencia en comunicaciones internas y externas. Se incorporó al Banco en 2008, Desde ese entonces ha trabajado en el departamento de Relaciones Externas y la Corporación Interamericana. Sigue a Selva en Twitter @SelvaRod

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Buscar

Gobernarte

Bienvenidos al blog de la División de Innovaciones para Servir al Ciudadano del BID. Este blog es un espacio para discutir soluciones para mejorar los gobiernos en América Latina y el Caribe a fines de fortalecer los servicios a los ciudadanos y promover una mayor transparencia. ¡Únete a esta conversación!

¿QUIERES SABER MÁS?

Tweets

Tweets by BID_GobernArte

Entradas Recientes

  • La Agenda Digital en América Latina: Un avance a distintas velocidades
  • El ecosistema de la transformación digital en Perú
  • ¿Qué rol juegan las Defensorías del Pueblo en los sistemas de rendición de cuentas?
  • 3 avances tecnológicos para luchar contra la corrupción en infraestructura
  • GovTech: Cuando emprendedores y gobiernos se unen para mejorar la vida a los ciudadanos

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube