Las siglas PEP sirven de acrónimo para asuntos tan variados como protocolos informáticos o agencias por la paz. También es el nombre de pila de una de las grandes figuras del fútbol europeo. Pero aunque alguna vez escribimos sobre la relación entre el futbol y el lavado de dinero, esta nota no va ni de protocolos informáticos ni de deporte: hoy vamos a hablar de cómo regular a … [Lee más...] Acerca de Regular a los PEP (o cómo evitar que los políticos corruptos hagan un gol)
lavado de dinero
¿Dónde se esconde el dinero del delito en América Latina?
La cantidad de dinero proveniente del delito y la corrupción que se lava en sociedades fantasma se sitúa entre 2 y el 5% del PIB mundial cada año. Eso son aproximadamente entre 800 billones y 2 trillones de dólares o, lo que es lo mismo, el equivalente al PIB de Brasil. El crimen internacional no tiene bandera pero mueve más dinero que muchas economías soberanas. El dinero del … [Lee más...] Acerca de ¿Dónde se esconde el dinero del delito en América Latina?
Escándalos de corrupción ¿Por qué soy optimista?
Hace unos días tuve la oportunidad de clausurar el seminario “Hacia una Nueva Agenda de Probidad”, organizado por el Gobierno de Chile, la Universidad Católica y el Banco Interamericano de Desarrollo. Al escuchar las palabras de cierre, un colega me escribió sorprendido respecto a mi optimismo frente a la corrupción en nuestra región. Ante tamaña acusación, volví a escuchar … [Lee más...] Acerca de Escándalos de corrupción ¿Por qué soy optimista?
¿Qué significado tiene el informe Panama Papers para América Latina y el Caribe?
Creative Commons - Chris Potter StockMonkeys.com Tal como se he señalado en un blog anterior, los Panama Papers han tenido repercusiones de gran alcance en todo el mundo. En el caso de América Latina y el Caribe, la publicación de esos documentos impacta a dos tendencias principales. Por un lado, los países de América Latina y el Caribe vienen fortaleciendo sus defensas … [Lee más...] Acerca de ¿Qué significado tiene el informe Panama Papers para América Latina y el Caribe?
No los llamen Panama Papers
La lógica del caos provocado en Mossack Fonseca Travel Drawings from Sketching in Panama Hace unas semanas, el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) publicó una base de datos de más de 11 millones de documentos de Mossack Fonseca, un estudio jurídico panameño que se especializa en la creación de empresas fantasma (más de … [Lee más...] Acerca de No los llamen Panama Papers