"Experiencias de las Industrias Extractivas en América Latina y el Caribe” Esta publicación de Juan Cruz Vieyra y Malaika Masson fue lanzada en inglés en noviembre del año pasado en un evento público en Brookings. En junio de este año se lanzó en español con un fuerte impacto de descargas y diseminación en medios y redes sociales. Sobre el libro A veces, la riqueza en los … [Lee más...] Acerca de Publicación GOBERNANZA CON TRANSPARENCIA EN TIEMPOS DE ABUNDANCIA
América Latina
Diálogo Regional sobre Política de Gobierno Abierto
Primera vez que se hace en un país de América Latina y es organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo y el Gobierno de Paraguay La segunda edición del Diálogo Regional de Política de Gobierno Abierto se realizará en Asunción los días 17 y 18 de junio, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo y el Gobierno de Paraguay, con participación de autoridades … [Lee más...] Acerca de Diálogo Regional sobre Política de Gobierno Abierto
¿Por qué es importante seguir hablando de Gestión para Resultados en América Latina y el Caribe?
La gestión para resultados es un principio general de administración que involucra usar información sobre los resultados para mejorar la toma de las decisiones y fortalecer el desempeño. Este principio fue formalmente adoptado a comienzos de este siglo por la comunidad internacional, con el fin de que las iniciativas de asistencia al desarrollo se orientaran a alcanzar el … [Lee más...] Acerca de ¿Por qué es importante seguir hablando de Gestión para Resultados en América Latina y el Caribe?
Somos Afro: un festival para la diversidad y la cultura
SomosAfro es más que un festival; es una oportunidad para el encuentro, para reconocer, a través de cortometrajes, la identidad afro que nos permea como latinoamericanos. Ahora los internautas tendrán la oportunidad de elegir los 15 mejores cortometrajes votando en la plataforma festival.somosafro.org Desde el 1 de abril hasta el 1 de mayo se exhibirán 26 piezas … [Lee más...] Acerca de Somos Afro: un festival para la diversidad y la cultura
6 pasos clave para una reforma del Servicio Civil exitosa
La importancia del cómo y no sólo del qué Por Juan Carlos Cortazar Con frecuencia se piensa que la clave para impulsar las reformas del servicio civil –como de cualquier otra área de la gestión de gobierno- consiste en tener buenas ideas, es decir, propuestas de política claramente definidas, adecuadas para resolver los problemas y disponibles con la … [Lee más...] Acerca de 6 pasos clave para una reforma del Servicio Civil exitosa