El pasado 25 de noviembre se conmemoró el día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres. Los empleados del Banco se unieron a la concientización sobre este grave problema que afecta a nuestra región a gran escala, luciendo ese día pines con la leyenda ¡No más! Violencia contra las Mujeres. IFD y ICS se unieron a la conmemoración compartiendo algunas … [Lee más...] Acerca de ¡No más! Violencia contra las mujeres
Comunicación del Crimen y Prevención
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través de su División de Capacidad Institucional del Estado y su Departamento de Relaciones Externas, en conjunto con el John Jay College de la Universidad de la Ciudad de Nueva York, a través de su Centro de Medios, Crimen y Justicia, organizaron el Taller para Especialistas Senior en Comunicaciones y Especialistas en Seguridad … [Lee más...] Acerca de Comunicación del Crimen y Prevención
La imagen al combate de la corrupción anuncia a sus ganadores
Hemos tenido el privilegio de revisar las más de 206 caricaturas que nos han llegado para el concurso “Por una región más íntegra y transparente: la imagen al combate de la corrupción.” Nos han hecho reír y reflexionar. Un jurado internacional de caricaturistas y expertos de anti-corrupción, seleccionó como ganadora, la obra del colombiano Mauricio Parra titulada "The change … [Lee más...] Acerca de La imagen al combate de la corrupción anuncia a sus ganadores
¿Cómo pueden contribuir los ciudadanos a mejorar los servicios públicos utilizando Big data?
En Big data, la recolección de datos es el primer paso. Desde hace un tiempo, los ciudadanos han comenzado a producir y generar información relevante para los gobiernos, dando lugar a lo que se conoce como ciencia ciudadana (citizen science). Algunas estimaciones sugieren que en América Latina hay actualmente 156 millones de usuarios de smartphones, lo que representa un gran … [Lee más...] Acerca de ¿Cómo pueden contribuir los ciudadanos a mejorar los servicios públicos utilizando Big data?
Los costos del crimen y la violencia en el bienestar de América Latina y el Caribe
La publicación sobre Los costos del crimen y la violencia en el bienestar de América Latina y el Caribe fue lanzada el pasado mes de octubre durante la Semana de Seguridad Ciudadana en Quito, Ecuador. La publicación tuvo una gran recepción y excelente cobertura en los principales medios regionales e internacionales, llegando a más de 60 menciones y más de 1700 descargas en un … [Lee más...] Acerca de Los costos del crimen y la violencia en el bienestar de América Latina y el Caribe