Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoKreatopolisLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente ¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Gobernarte

Mejores Gobiernos para los ciudados de América Latina

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Gestión pública y servicio civil
    • Gobierno Digital
    • Ciberseguridad
    • Datos abiertos y estadísticas
    • Transparencia y anticorrupción
  • Autores
  • Español

Innovando para una mejor gestión

14 October, 2016 por Selva Rodriguez Deja un comentario


Durante la semana del Diálogo Regional de Política de Gobierno Abierto, el BID lanzó un estudio sobre la contribución de los laboratorios de innovación pública. Los cambios tecnológicos, económicos y sociales de los úl­timos años exigen gobiernos capaces de adaptarse a nue­vos desafíos y a las crecientes demandas de la ciudadanía.

En muchos países y en distintos niveles de gobierno, esto ha lle­vado a la creación de laboratorios de innovación, unidades cuyo objetivo es promover de diversos modos la innovación en el sector público. En este trabajo se analizan los roles y desafíos de los labo­ratorios latinoamericanos, contrastándolos con buenas prácticas y características que la literatura ha asociado a mayores niveles de innovación en el sector público y en otras organizaciones.

A partir de una encuesta a directores de laboratorios y dos estudios de casos, se describe el panorama de los laboratorios latinoame­ricanos y se discuten sus desafíos para: i) trabajar sobre temas centrales de la gestión, ii) conseguir la adopción de innovaciones y el escalamiento de las mismas y iii) asegurar la sostenibilidad de estas. En particular, hay cuatro factores clave para su desempeño en esos aspectos: dos factores político-institucionales –el apoyo del liderazgo y las redes de política– y dos factores metodológicos –la adecuación técnica de las innovaciones y la construcción de un significado compartido sobre ellas–.

Además, se identifican dos di­ferencias principales entre la mayoría de los laboratorios relevados aquí y la experiencia de otras regiones, descripta por la literatura existente: un foco más intenso en temas de gobierno abierto y me­nos actividades para el testeo controlado de innovaciones, como experimentos aleatorios y evaluaciones de impacto. Finalmente, se presentan conclusiones y recomendaciones para la consolidación de los laboratorios como canales efectivos para gestionar innova­ciones, manejando los riesgos inherentes, y modernizar la gestión.

Descarga el estudio completo aquí

 


Archivado Bajo:NewsletterICS Etiquetado con:administración pública, gobierno abierto, laboratorios de innovación, mejores prácticas, sector público

Selva Rodriguez

Selva es Consultora de la División de Capacidad Institucional del Estado. Es diseñadora gráfica con un fuerte vínculo y experiencia en comunicaciones internas y externas. Se incorporó al Banco en 2008, Desde ese entonces ha trabajado en el departamento de Relaciones Externas y la Corporación Interamericana. Sigue a Selva en Twitter @SelvaRod

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Gobernarte

Bienvenidos al blog de la División de Innovaciones para Servir al Ciudadano del BID. Este blog es un espacio para discutir soluciones para mejorar los gobiernos en América Latina y el Caribe a fines de fortalecer los servicios a los ciudadanos y promover una mayor transparencia. ¡Únete a esta conversación!

Tweets

Tweets by BID_GobernArte

Entradas Recientes

  • Gobierno Digital: 5 pilares que permiten al gobierno ofrecer servicios sin salir de casa
  • La corrupción no tiene que ser una cotidianidad
  • ¿Cómo hacer el teletrabajo más ciberseguro?
  • El Estado en casa: Un año de trabajo remoto
  • Harry Lime, vacunas y corrupción

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Derechos de autor © 2021 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube