Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Gobernarte

Mejores Gobiernos para los ciudados de América Latina

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Gestión pública y servicio civil
    • Gobierno Digital
    • Ciberseguridad
    • Datos abiertos y estadísticas
    • Transparencia y anticorrupción
  • Autores
  • Español
Costa Rica, mujeres, emprendimiento, tecnología

Costa Rica sí es país para mujeres… ¡y para StartUps en biotecnología!

11 February, 2016 por Valeria Pacheco 1 Comentario


Las mujeres emprendedoras y la biotecnología fueron las grandes protagonistas del Startup Weekend Costa Rica 

A mí nadie me lo contó, yo lo vi con mis propios ojos: en un país centroamericano, las mujeres han demostrado su liderazgo en el manejo del ecosistema de emprendimiento y los temas de tecnología.

El Startup Weekend ¨Mejorando Vidas¨ en San José, Costa Rica, fue uno de los grandes momentos para la innovación en 2015. Como en todos los eventos de esa naturaleza, jóvenes provenientes de todos los caminos se reunieron durante 54 horas  para desarrollar ideas viables de negocio basadas en la innovación. Gracias a la participación del Banco Interamericano de Desarrollo, el enfoque del evento se  centró en ¨Mejorar Vidas¨; es decir, en realizar propuestas orientadas a tener un impacto social o medioambiental positivo para las comunidades de la región.

Sin embargo, la edición  Costa Rica se distinguió de otras al reunir en su mayoría de participantes a mujeres. Jóvenes estudiantes provenientes sobre todo de los campos de ingeniería y biotecnología, algo poco común en este tipo de encuentros incluso a nivel internacional. En San José, de un total de 64 participantes, el 52% fueron mujeres ingenieras y biotecnólogas, o estudiantes de la carrera en Biotecnología.

Para Rodrigo Parot, representante del BID en Costa Rica, esto significa que algo muy positivo está cambiando en el panorama de las oportunidades laborales para la mujer en el país y la región. Campos que antes eran tradicionalmente masculinos, comienzan a abrirse con fuerza a la participación de la mujer.

Otro dato que surgió del encuentro en San José fue que la mayoría de los proyectos iban orientados hacia tecnología, sí, pero en este caso orientada a utilizar la innovación como una herramienta poderosa para cuidar el medio ambiente y conseguir la sostenibilidad. Los proyectos ganadores  y los emprendimientos propuestos tuvieron que ver, en su mayoría, con el tratamiento bio- amigable de diferentes tipos de deshechos.

El primer lugar de esta edición se lo Startup CRllevó el equipo creador de ¨Llan Tica¨,  un sistema para la utilización de  los deshechos generados por las llantas sin uso de automóviles, que alcanza volúmenes alarmantes en el país. A través de la descomposición bacteriana, Llan Tica crea un bioplástico para ser reutilizado en productos reciclados y amigables con el medio ambiente.   El equipo estuvo conformado por  Brenda Portuguez, Rebeca Arias, Karen Valverde, Maite Sainz, Karol Aguilar, Joselyn Chacon  Y Fernando Castro.

El segundo lugar fue para BacRay, un sistema generador de energía a partir de bacterias, y que serviría para equipar de bio-baterías a diferentes hoteles y establecimientos interesados en reducir su huella en el ambiente.

Zivot, ganador del tercer lugar, busca comercializar una bebida  producida a partir de la cáscara de marañón, que contiene antioxidantes y propiedades que benefician a las personas que padecen de diabetes.

Los proyectos ganadores podrán participar de eventos internacionales, como Global Startup Battle. LlanTica, al ser el ganador nacional,  clasificó para participar en una final regional.

La gran participación de mujeres y el protagonismo de las biotecnologías en la edición de Costa Rica, son testimonio viviente de que los Startup Weekend ¨Mejorando Vidas¨ que se realizan con el apoyo del BID, permiten descubrir nuevos talentos y oportunidades para los hombres y las mujeres de nuestra región.

 


Archivado Bajo:Gobernarte, Sin categorizar Etiquetado con:administración pública, biotecnología, Costa Rica, emprendimiento, género, ideas, innovación, mejorando vidas, mujeres, startup, tecnología

Valeria Pacheco

Costarricense y mexicana, Valeria Pacheco es asesora en comunicación estratégica para los sectores de Género y Diversidad, así como Educación, en el BID. Su trabajo en el Departamento de Relaciones Externas también incluye el diseño e implementación de campañas corporativas y la relación con medios. Su trayectoria incluye asesoramiento en el campo de comunicación política e internacional, así como presentación de programas de televisión y la realización de entrenamientos en relaciones públicas y entrevistas en medios. Ocasionalmente colabora en medios internacionales. Cuenta con una Licenciatura en Ciencias de la Comunicación por el Tec de Monterrey, una maestría en Comunicación y Tecnología Educativas por parte del ILCE (México) y una Maestría en Televisión Educativa por la Complutense de Madrid.

Reader Interactions

Comments

  1. Gerardo Maldonado Meza dice

    12 February, 2016 at 10:19 pm

    Es esencial la participación de las mujeres en la vida ahora hay oportunidad para ambos

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Gobernarte

Bienvenidos al blog de la División de Innovaciones para Servir al Ciudadano del BID. Este blog es un espacio para discutir soluciones para mejorar los gobiernos en América Latina y el Caribe a fines de fortalecer los servicios a los ciudadanos y promover una mayor transparencia. ¡Únete a esta conversación!

Entradas Recientes

  • Cinco lecciones aprendidas de los Talleres de datos abiertos en América Latina y el Caribe
  • ¿Cómo la Red Ciberlac impulsa la formación de profesionales en ciberseguridad en América Latina y el Caribe?
  • ¿Es seguro compartir nuestros datos personales?
  • ¿Cómo mejorar la Gestión Pública desde el Centro de Gobierno? La experiencia de Honduras
  • ¿Cómo asegurar una verdadera paridad de género en el liderazgo de las Administraciones Públicas en América Latina y el Caribe?

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Derechos de autor © 2023 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube
En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
X
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT