Durante los últimos 20 años, la “política regulatoria” ha venido constituyéndose como una herramienta importante que tienen los gobiernos para fomentar el emprendedurismo y crecimiento económico, además de reducir costos para los ciudadanos en su relación con el gobierno. Si bien la regulación busca corregir los fallos de mercado, de gobierno y de eficiencia social; en ciertos … [Lee más...] Acerca de Simplificación Administrativa
Cursos
Curso Virtual “Estrategias para el Gobierno Abierto, Ed.1" El BID junto con la CEPAL, el CLAD, la OEA y la OGP han preparado dos cursos sobre el tema de Gobierno Abierto: el Curso Virtual “Estrategias para el Gobierno Abierto, Ed.1” a impartirse en el Campus Virtual OEA, del 10 al 21 de Noviembre, y el Curso Internacional semi-presencial “Estrategias para el Gobierno Abierto … [Lee más...] Acerca de Cursos
Gestión para Resultados en el Desarrollo
El VII Seminario de la Red de Gestión para Resultados en el Desarrollo (GpRD) en Gobiernos Subnacionales, se llevó a cabo los días 3 al 5 de Septiembre en la ciudad de Asunción, Paraguay. El seminario fue dirigido a autoridades de entidades públicas sub nacionales (provincias, estados, departamentos y grandes ciudades (capitales/municipios), academia, sociedad civil y otros … [Lee más...] Acerca de Gestión para Resultados en el Desarrollo
Apagón Analógico en los países andinos
El BID en su labor de identificar e impulsar temas estratégicos para los países de nuestra región, ha desarrollado un estudio sobre el apagón analógico* en los países andinos (CAN), el cual tiene como objetivo orientar a los países en la promoción de la transición y en la armonización de políticas y prácticas de planificación y gestión del espectro. *Apagón Analógico es la … [Lee más...] Acerca de Apagón Analógico en los países andinos
La Hackatón de Montevideo (Uruguay)
El BID, en el marco de las actividades de su agenda de Gobierno Abierto, colaboró con la Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión Electrónica y la Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC) de Uruguay para implementar un compromiso de su plan de acción presentado ante la Alianza para el Gobierno Abierto, OGP por sus siglas en inglés. El proyecto DateIdea … [Lee más...] Acerca de La Hackatón de Montevideo (Uruguay)