Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Seguridad Ciudadana

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Estadísticas y datos del crimen
    • Policía
    • Prevención del crimen
    • Reforma de la justicia
    • Sistemas penitenciarios
    • Violencia de género
  • Autores
  • Español

En Pernambuco, un sistema de premios para incentivar a la policía

August 7, 2014 by Autor invitado Deja un comentario


A la hora de imaginar cómo trabaja un policía en la mayoría de los países de América Latina y el Caribe, es probable que la primera imagen que surja no sea la de un oficial sentado frente a una computadora analizando los datos de robos y homicidios. Lo más habitual es imaginarlo patrullando las calles y vigilando algunas esquinas estratégicas o, a lo sumo, sentado detrás de en un escritorio registrando en forma manual las denuncias que realiza la gente.

El modelo de Gestión por Resultados del Programa Pacto por la Vida de Pernambuco, Brasil, uno de los programas premiados dentro de la categoría de Gobierno Seguro en el marco del concurso Gobernarte: el Arte del Buen Gobierno organizado por el BID,  es un buen ejemplo de una policía diferente, que trabaje con herramientas tecnológicas, y en base a metas y resultados preestablecidos. 

Este modelo se basa en dos pilares fundamentales: por un lado, la idea de gestión por resultados y, por el otro, la idea de pacto entre diversas organizaciones con el objetivo de salvar vidas. La génesis de este programa, iniciado en 2008, parte de la elevada tasa de muertes violentas del Estado, que superaba con creces el promedio nacional (26 muertes violentas por cada 100.000 habitantes) y, aún más ampliamente, la tasa considerada epidémica por la Organización Mundial de la Salud (10 muertes violentas por cada 100.000 habitantes).

A través de herramientas de gestión integrales y transversales, el programa priorizó la coordinación, el seguimiento y la evaluación permanente de las acciones emprendidas en el ámbito de la seguridad.

Pacto pela Vida policia
Flickr CC – Jorge in Brazil

Para que este sistema de metas pudiese funcionar, los policías civiles y militares comenzaron a ser evaluados en su desempeño de forma regular y pautada. Para ello, se delimitaron diferentes áreas de trabajo coordinadas por un comité gestor, compuesto por el comisario y por el comandante de la Policía Militar, quienes comenzaron a ser responsables de la cantidad de delitos ocurridos en su territorio.

En 2010, dos años después del inicio del programa, con el objetivo de aumentar el compromiso de los policías se estableció un sistema de premiación pecuniaria semestral, que tenía como meta reducir en un 12% los crímenes violentos, letales e intencionales (conocidos como CVLI). Así, todos los policías civiles y militares comenzaron a ser galardonados con el Premio de Defensa Social (PDS), siempre y cuando a nivel estatal cumplieran con las metas estipuladas, entre las cuales se encontraban la disminución del número de CVLI y el incremento de la cantidad de investigaciones realizadas.

En apenas tres años Pernambuco redujo las tasas de homicidios en un 12% anual (en los diez años anteriores al modelo la tasa había aumentado un 6,8% anual). Esto fue posible gracias a la mayor gobernanza que se ha introducido en las organizaciones policiales, logrando que estas se comprometieran más con los resultados en sus respectivas áreas, principalmente en lo que se refiere a la cantidad de crímenes cometidos. A través de este modelo de Gestión por Resultados, basado en premios e incentivos para quienes cumplan con las metas fijadas, la fuerza policial ha sido capaz de trabajar de manera más analítica y responsable, y reducir además los índices de criminalidad.

Sigan nuestro blog por email


Archivado Bajo:Entradas en ESPAÑOL, Policía Etiquetado con:Gestión por Resultados, GobernArte, homicidios, Pacto por la Vida, Pernambuco, policía, seguridad ciudadana

Autor invitado

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

Siguenos

Subscribe

SIN MIEDOS

Un espacio para ideas y soluciones sobre seguridad ciudadana y justicia en América Latina y el Caribe.

Buscar

Similar post

  • Para reducir el crimen y la violencia, ¿alcanza solo con más policías?
  • No es Big Brother. Ejemplos de Big Data para una policía predictiva (2a parte)
  • Hablemos de gastos en inseguridad y prevención
  • El Chapo y Angela, crónica de un amor imposible
  • Violencia doméstica: nuevos roles en las fuerzas policiales

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Copyright © 2025 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT