“Se puede cambiar. Es muy difícil. Yo cambié", me dice Julia con orgullo. "El problema es que a veces uno no encuentra la salida, no conoce que existen otras posibilidades. Pero ahora me di cuenta. El domingo pude llevarle a mi familia el fruto de mi trabajo. Fue la primera vez en mi vida. Le llevé vegetales que cultivé en la Granja”. Hoy cumple 33 años. Es una joven … [Lee más...] Acerca de Lo que ví en una cárcel en El Salvador que da una segunda oportunidad
el salvador
Faltan las mujeres en la tregua de pandillas en El Salvador
La frágil "tregua de maras" en El Salvador, en vigor desde marzo de 2012, no cabe en ningún modelo clásico de negociaciones de paz con grupos armados. Aun así, como en la mayoría de los procesos que involucren grupos armados para tratar de reducir o eliminar la violencia, surgen preguntas sobre estrategia, tácticas, riesgos y marcos legales. En el caso de El Salvador, hay una … [Lee más...] Acerca de Faltan las mujeres en la tregua de pandillas en El Salvador
Lavado de dinero, aguacates, transferencias y Guillermo Stábile
Este es el segundo post que conmemora el Día Internacional Contra la Corrupción. El primer post fue publicado el pasado 9 de diciembre Por Roberto de Michele Este no es el título de la última película de Guy Ritchie. Pero se refiere a la relación entre el futbol, los aguacates, las transferencias bancarias y el lavado de dinero. … [Lee más...] Acerca de Lavado de dinero, aguacates, transferencias y Guillermo Stábile
¿Más inclusión social = Menos homicidios?
Por Chris Sabatini Desde hace tiempo los expertos en desarrollo económico daban por sentado que existía una relación entre los niveles de desarrollo socioeconómico y la seguridad. Esto sigue así al tomar en cuenta el concepto más amplio de inclusión social. Los países ricos tienden a ser más socialmente inclusivos – y menos violentos. Pero en América Latina, existen … [Lee más...] Acerca de ¿Más inclusión social = Menos homicidios?