Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Seguridad Ciudadana

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Estadísticas y datos del crimen
    • Policía
    • Prevención del crimen
    • Reforma de la justicia
    • Sistemas penitenciarios
    • Violencia de género
  • Autores
  • Español

¿Cómo impulsamos la dignificación de la Mujer Policía de Honduras?

March 9, 2017 by Mauricio Bastién Deja un comentario


El éxito y futuro de la nueva policía de Honduras depende de personas como Greysi Zúñiga. Ella es recién graduada del Instituto Técnico Policial. Su padre fue policía de tránsito. En este video la pueden conocer a Greysi Zúñiga y entender lo que yace en el corazón de cualquier reforma de policía: la calidad y el compromiso de sus policías.

En el Banco Interamericano de Desarrollo, y con el apoyo del Gobierno de Suiza a través de su Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación, hemos venido apoyando la Reforma Policial en Honduras desde el 2012. El reto era complicado, ya que el país tenía elevados índices de violencia, en especial homicidios. Uno de los pilares más importantes en su transformación institucional era el cambio del sistema educativo policial, bajo un enfoque de policía comunitaria y con equidad de género.

Este cambio ha significado poner en marcha mecanismos en todo el ciclo de formación y desarrollo de la carrera policial. El perfil del policía cambió. Se privilegió el respeto a la diversidad y fomento de igualdad de oportunidades Lo anterior se refleja en la convocatoria y todo el proceso que siguen los que buscan ingresar al Instituto Técnico Policial y convertirse en aspirantes a policía.

De igual forma, y siguiendo con el ciclo de formación, se transformó el programa de estudios y se renovó el cuerpo docente. Ahora, se cuenta con profesoras de nivel universitario especializadas en temas policiales y particularmente en cuestiones de género y atención a víctimas de la violencia contra la mujer. Se ha incrementado el porcentaje de policías mujeres que ejercen funciones de instructoras en el sistema de educación policial pasando del 12%, que ejercían estas funciones en el 2012, al 52% en el 2016.

Finalmente, en el último eslabón del ciclo de formación, que es el de la asignación a un puesto operativo. Las mujeres policías pueden ser asignadas en las áreas operativas en al que pueda tener un mejor desarrollo, como son: investigación, tránsito, fuerzas especiales, policía comunitaria o policía fronteriza.

En suma, este esfuerzo es un aporte no solamente al propio sistema policial, sino a toda la sociedad hondureña en su conjunto, que ha sabido reconocer el aporte fundamental de la mujer en una de las tareas con mayor impacto en la comunidad, como es el de ser policía. Esto lo expone Greysi Zúñiga en el video mucho mejor. Se nota que le pone corazón y cabeza en la tarea adelante. Esto da esperanza al futuro de la policía en Honduras.

Los invitamos a suscribirse a nuestro blog Sin Miedos para no perderse ningún post futuro.


Archivado Bajo:Entradas en ESPAÑOL, Policía, Video Etiquetado con:crimen, equidad de género, equidad total, gobierno Honduras, mujeres, policía, reducción violencia, reforma policial, seguridad ciudadana, violencia

Mauricio Bastién

Actualmente se desempeña como consultor del área de seguridad ciudadana del Banco Interamericano de Desarrollo en Washington DC. Es maestro en Derecho Internacional Público por la Universidad de Leiden y licenciado en Relaciones Internacionales por la UNAM. Cuenta con estudios en la Universidad del Oeste de Sídney, en el Instituto de la ONU de Formación Profesional y el Departamento de Justicia de lo Estados Unidos. Fue profesor invitado de la Maestría en Cooperación Internacional en el Instituto Mora y profesor titular de Desarme y Organismos Internacionales en la UNAM. Ha participado en reuniones internacionales en la sede de la ONU en Nueva York, Guatemala, Panamá y en la Organización contra las Armas Químicas. Fue ganador del Premio de la Juventud 2015, otorgado por el Gobierno de la Ciudad de México. La Comisión Mexicana de Cooperación con la UNESCO de la Secretaría de Educación de México, lo nombró Embajador Pro Cultura de Paz. Ha escrito diversas publicaciones en diversos medios nacionales e internacionales.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

Siguenos

Subscribe

SIN MIEDOS

Un espacio para ideas y soluciones sobre seguridad ciudadana y justicia en América Latina y el Caribe.

Buscar

Similar post

  • Las complicaciones detrás de los “bodycams” para policías
  • Mujeres invisibles: Los factores de la delincuencia femenina
  • No es un juego: Educación, machismo y violencia

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Copyright © 2025 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT