Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Seguridad Ciudadana

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Estadísticas y datos del crimen
    • Policía
    • Prevención del crimen
    • Reforma de la justicia
    • Sistemas penitenciarios
    • Violencia de género
  • Autores
  • Español

En Ecuador, el análisis de datos es un ingrediente clave para reducir el crimen

November 20, 2017 by Joel Korn 6 Comentarios


Por Joel Korn

Una cosa es hablar sobre la importancia del análisis de datos para mejorar la prevención y control del crimen. Otra, es ver esto en acción.

Datos para reducir el crimen

En mi última visita a una institución que el BID apoya en el sector de seguridad ciudadana, fui al Departamento de Análisis del Delito (DAID), parte del Ministerio del Interior ecuatoriano. El DAID juega un papel crítico en el análisis de cantidades sustanciales de datos delictivos, identificando patrones de actividad criminal sobre dónde, cuándo y qué tipos de crímenes ocurren. Los datos luego son utilizados por la Policía Nacional y otras agencias para generar respuestas que contribuyan a la reducción del delito.

Los oficiales del DAID están promoviendo estrategias de prevención del delito basadas en un análisis profundo de los datos en lugar de utilizar la intuición o evidencia anecdótica. Y este profundo análisis de datos les ha enseñado una cosa: lo que sucede en un lugar afecta lo que ocurre en otros. Esto puede no ser evidente siempre si el análisis de datos se lleva a cabo en silos, o si se patrulla la misma esquina todos los días sin prestar atención a un contexto urbano o nacional más amplio.

El director del DAID de Guayaquil, que dirige un equipo de 19 oficiales/analistas, nos mostró cómo la reubicación de 8,000 familias de bajos ingresos de un área de marismas a viviendas del Estado en el vecindario de Nueva Prosperina, contribuía a niveles elevados de robos y consumo y venta de drogas ilegales en otra área de la ciudad.

Comprender los vínculos entre esta reubicación en un vecindario y los niveles elevados de delincuencia en otras partes de la ciudad permitió al DAID proponer una estrategia compleja que incluía identificar a los perpetradores de delitos que vivían en Nueva Prosperina, monitoreando de cerca sus acciones y confiscando armas de fuego ilegales. El DAID también identificó y desarrolló una respuesta a la práctica de alquilar armas de fuego para cometer delitos.

Nueva Prosperina ya era un área bastante complicada con una población de más de 300,000 personas, en la cual más del 50% de la población tiene necesidades básicas insatisfechas y altos niveles de violencia intrafamiliar. Dado que un número tan grande de familias fueron reubicadas inicialmente con un apoyo gubernamental limitado, DAID coordinó con otros ministerios y agencias para ampliar la disponibilidad de servicios sociales a Nueva Prosperina, incluyendo educación, salud, capacitación laboral y lugares deportivos. El gobierno municipal también ayudó a proporcionar servicios sociales y ayudó a la población a adaptarse a su nuevo entorno.

El tipo de análisis de datos realizado por DAID es clave porque no solo facilita los esfuerzos de control del delito, sino que también permite a los gobiernos prevenir mejor la violencia al comprender los factores interconectados detrás del comportamiento delictivo.

El DAID está encontrando más receptividad por parte de los comandantes de la Policía Nacional a su análisis y recomendaciones. Los líderes de la policía local ven al DAID como socios clave en sus esfuerzos por reducir el crimen.

El trabajo de DAID está mostrando resultados, los cuáles se analizarán en un estudio de caso que se diseminará próximamente.

Grafico 1. Tasa de Homcidios en Guayaquil, 2010-2017

La tasa de homicidios en Ecuador ya se encontraba entre las más bajas de América Latina y el Caribe, y ahora ronda el 5 por cada 100.000, comparado con 17.5 en 2010. En Guayaquil, el avance fue igualmente importante (Gráfico 1), de una tasa de homicidios de 23 por 100.000 habitantes en el 2010 a alrededor de 5 en el 2017. Pero el director nacional del DAID no está satisfecho. Su objetivo es que Ecuador tenga la tasa de homicidios más baja de la región adaptando a la realidad ecuatoriana las herramientas analíticas de estadísticas criminales más sofisticadas, actualmente utilizadas en ciertas ciudades de los Estados Unidos y Europa.

Promueve una filosofía de mejora continua y propone enfocar el entrenamiento de la próxima clase de oficiales en áreas tales como el análisis de Big Data, la inteligencia artificial y un mayor énfasis en el patrullaje predictivo. Su filosofía revela un ingrediente clave en la gestión de la seguridad: no es suficiente tener las tecnologías más avanzadas del momento, las capacidades humanas para poder apalancar estas herramientas son igual o más importantes.

Foto: Flickr CC – descubriendo el mundo, Guayaquil


Archivado Bajo:Entradas en ESPAÑOL, Estadísticas y datos del crimen, Policía Etiquetado con:análisis, crimen urbano, datos, Ecuador, Guayaquil, policía, seguridad ciudadana

Joel Korn

Joel Korn se unió al Banco Interamericano de Desarrollo en 1991. Ha trabajado en divisiones operativas, incluyendo la División Social, la de Agua y Saneamiento y más recientemente la de Innovación para Servir al Ciudadano, y en puestos centrados en la eficacia del desarrollo y el fortalecimiento de las oficinas en los países del Banco. Joel también se desempeñó como representante adjunto del BID en Bogotá, Colombia durante cuatro años.

Reader Interactions

Comments

  1. Jorge Gomez m. Dice

    November 23, 2017 at 5:26 am

    Podrian el Bid y expertos 8nvitar a estos a Tijuana donde la tasa actual de homicidios ya llega a. Casi 100/100,000hab

    Reply
  2. Fabian Dice

    December 1, 2017 at 9:10 pm

    Todo lo que se describe es simple añadidura, lo más importante, y recalco “lo más impórtate” fue haber tenido al mejor presidente del mundo Rafael Correa Delgado, gracias a su visión, dedicación, voluntad política, y sobre todo anteponer al ser humano por, sobre todo, nada de esto hubiese sido posible, así que la clave es saber elegir correctamente en las urnas, nada más que eso, así que si hay a alguien a quien agradecer es a Mashi Rafael

    Reply
  3. Karol Erskin Galarza Acosta Dice

    December 2, 2017 at 9:55 am

    Gracias a la voluntad política del ex presidente Rafael Correa, se crearon decenas de unidades de policia comunitaris, se cambió la visión de grandes cuarteles policiales a unidades distribuidas técnicamente, sueldos dignos a los policías, equipamiento, hubo también una reforma judicial importante para evitar que el trabajo de la Policia de diluya, falta aun mucho por hacer pero también se avanzó y se avanzó mucho.

    Reply
  4. Nora Chacon Dice

    May 5, 2018 at 12:38 pm

    Creo que contar no solo con esta herramienta si o saber utilizar y conocer lo que es posible hacer es lo más relevante, hay que celebrar que ya haigan resultados, que bueno sería replicar estas prácticas en Perú no sólo en problemas de seguridad, sino también en ámbitos de gran necesidad y donde esta información constituye el indicador más importante población necesitada por ejemplo en salud, infraestructura de servicios educación, vivienda y otros frente a población atendida.

    Reply
  5. Rolando Mantilla Dice

    May 5, 2018 at 3:01 pm

    Muy interesante el resultado. Hay tal vez algún artículo donde ser puedan ver las herramientas tecnológicas y los modelos de ML utilizados?

    Reply
  6. BI Dice

    January 3, 2020 at 9:28 pm

    quien certifica que los analistas tengan los estudios correctos de como científicos de datos considero que se puede empoderar con profesionales especializados en el área que existen aquí en el país ya que se pueden determinar modelos predictivos que serían de mucha ayuda.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

Siguenos

Subscribe

SIN MIEDOS

Un espacio para ideas y soluciones sobre seguridad ciudadana y justicia en América Latina y el Caribe.

Buscar

Similar post

  • 5 ideas para los centros juveniles en vecindarios de alta criminalidad

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Copyright © 2025 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT