Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Impacto

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Cómo medimos nuestro desempeño
    • Discusiones más allá de la efectividad en el desarrollo
    • Métodos y técnicas de evaluación
    • Qué funciona y qué no en desarrollo
  • Autores
  • Español
    • English

¿Uber informal?

January 13, 2015 por Francisco Mejía Deja un comentario


atascoESP

En hora pico es prácticamente imposible conseguir un taxi desocupado en Bogotá o Lima. La última vez que llegué a Bogotá, en el aeropuerto había una cola de Taxi que era más larga que la cola para inmigración. Estaba cansado, eran las 10:30 pm y llovía levemente. Hubiera dado mi reino por un Uber, que sí cobra más cuando más se le demanda. Finalmente, y después de esperar más de una hora, me subí a un taxi sucio después que el taxista refunfuñando abrió el maletero que estaba lleno de paquetes, servilletas usadas y botellas de Coca-Cola medio abiertas y sin gas.

En el mercado regulado del taxi, se obliga al cliente a tomar el auto que le toque, sin que importe que algunos clientes están dispuestos a pagar más por un servicio que sea más limpio, más seguro o más puntual, aunque el precio fluctúe con las mareas de oferta y demanda.

Típicamente, el cobro del Taxi se establece en la regulación (taxímetro) y el taxista no puede negociar la tarifa.

Salvo que pueda, porque es informal.

Un paper reciente sostiene que en un marco en el que los usuarios negocian informalmente con el chofer antes de entrar al Taxi, los taxistas transfieren al usuario el costo marginal de la congestión esperada, aunque no en su totalidad:

Poco se sabe acerca de cómo los individuos perciben con precisión las externalidades y cómo esta percepción afecta sus posiciones de negociación. En este trabajo se utiliza el sistema de taxis no regulados en Lima, Perú para analizar la capacidad de los taxistas para trasladar los costos de congestión a tarifas más altas, en sistemas de taxi no regulados en el que taxistas y clientes pueden negociar las tarifas de los viajes. Cuando aumenta la congestión también aumenta el tiempo de viaje, y en este contexto, las partes también negocian sobre quién paga qué porción de costos de congestión inciertos. El experimento consistió en que pasajeros profesionales consiguieran taxis y negociaran tarifas en diferentes momentos del día y entre lugares específicos con opciones de rutas alternativas como tratamiento. Se llevaron a cabo un total de 1.100 viajes siguiendo el mismo protocolo de negociación y las mismas rutas asignadas al azar como tratamiento, de las cuales se recolectaron tarifas, tiempos de viaje y decisiones de ruta. Los resultados muestran que los taxistas aumentan tarifas en función de los tiempos de viaje previstos para cada ruta, pero no aumentan las tarifas lo suficiente para evitar que cayeran los ingresos por minuto del conductor. Las tarifas para viajes en rutas congestionadas son una tercera parte menores que los estimativos construidos con taxímetro. Los conductores con experiencia aprenden a evitar rutas congestionadas, tomando desvíos más largos pero más rápidos en calles más pequeñas. Estos resultados ponen de relieve el hecho de que los sistemas de taxi no regulados tienen éxito en la generación de incentivos para que los taxistas puedan tomar decisiones óptimas de rutas, pero también ponen de relieve las limitaciones de los conductores en establecer precios de congestión en rutas congestionadas.

Así, en mercados de transporte con baja capacidad de “enforcement” de la regulación existente, y con alta informalidad se pueden introducir en forma imperfecta mecanismos de mercado y de racionamiento via precios.

La innovación también puede ser informal.


Archivado Bajo:Discusiones más allá de la efectividad en el desarrollo Etiquetado con:informalidad, Lima, regulación, Taxi, uber

Francisco Mejía

Francisco Mejía es Consultor en la Oficina de Planificación Estratégica y Efectividad en el Desarrollo del Banco Interamericano de Desarrollo.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Acerca del blog

Este blog resalta ideas efectivas en la lucha contra la pobreza y la exclusión, y analiza el impacto de los proyectos de desarrollo en América Latina y el Caribe.

Categorías

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT