Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Impacto

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Cómo medimos nuestro desempeño
    • Discusiones más allá de la efectividad en el desarrollo
    • Métodos y técnicas de evaluación
    • Qué funciona y qué no en desarrollo
  • Autores
  • Español
    • English

¿Sobornos legales?

September 6, 2012 por Francisco Mejía 2 Comentarios


Hace año y medio, el profesor de economía de la Universidad de Cornell Kaushik Basu – que se encontraba de licencia como Economista Jefe del Ministerio de Finanzas de la India – propuso la legalización de algunas formas de soborno.

Veamos:

Hay muchas formas de soborno, lo que me preocupa en este artículo son los sobornos que las personas muchas veces deben ofrecer para conseguir aquello a  lo que legalmente tienen derecho. Los llamaré sobornos de acoso.

…..

El principal mensaje de este artículo es que deberíamos declarar que el acto de ofrecer un  soborno es esos casos es una actividad legítima.

…..

El principal argumento es que esta reforma legal llevará a una caída dramática en la tasa de sobornos.

¿Pero, funciona?

Sí, nos dice Basu, sobre la base de un modelo simple de teoría de juegos. Pero requerimos evidencia.

 Lo que propongo es que una vez se ha dado un soborno y quien ofrece el soborno ha conseguido lo que fuse a buscar al dar el dinero, los intereses del oferente y del demandante del soborno se conviertan en ortogonales entre ellos. Si los agarran, el oferente puede irse libre de toda culpa y recuperar su dinero. El que recibe, por otro lado, pierde el botín y otea un castigo severo.

…..

Lo que se arguye es que […] cuando se comete un soborno de acoso, ambas partes saben que el oferente tiene inmunidad y que el recipiente no sólo tendrá una multa más pesada sino que tendrá que devolver el soborno.

…..

Pero en la medida que se crea desconfianza entre oferente y sobornado en la situación después del soborno, esa zona de confort en la que sucede el soborno en el mundo de hoy dejará de existir y lo bueno es que se producirá una reducción en la incidencia del soborno.

Esta idea tan sexy idea ha llamado mucho la atención y le generó al Dr. Basu un elogioso artículo en el Economist, y un programa en CNN.

El Dr. Basu fue un estudiante de Amartya Sen, quien incluyó las garantías de transparencia como una de sus cinco libertades en su libro “Desarrollo y Libertad”, que está basado en una serie de cinco conferencia que dictó en el Banco Mundial.

Así que ahora que el Dr. Basu ha sido designado como economista en jefe del Banco, quizás ya es hora de verificar si esta idea punzante puede ser tan efectiva contra la corrupción como la realización de auditorías aleatorias o campañas públicas de información.

Lea el artículo


Archivado Bajo:Discusiones más allá de la efectividad en el desarrollo Etiquetado con:Amartya Sen, corrupción, Kaushik Basu, soborno

Francisco Mejía

Francisco Mejía es Consultor en la Oficina de Planificación Estratégica y Efectividad en el Desarrollo del Banco Interamericano de Desarrollo.

Reader Interactions

Comments

  1. Alfredo Horoch Dice

    September 7, 2012 at 8:22 am

    El supesto de la hipotesis es falaz, solo le agrega una variante administrativa.
    Sería como afirmar que si legalizan las practicas y sustancias adictivas, se resuelven adicciones.

    Reply
    • Avatar photoFrancisco Mejía Dice

      September 7, 2012 at 9:06 am

      Alfredo,

      Gracias por su comentario. El supuesto que esta detras de la propuesta de Basu es que si se invierten los incentivos y se logra que sean opuestos entre oferente y recipiente de un soborno, se podria buscar una reducciopn en este tipo de sobornos. Es una propuesdta atrevida er intersante, pero desafortunadamente no tenemos evidencia que realmente funcione.

      Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Acerca del blog

Este blog resalta ideas efectivas en la lucha contra la pobreza y la exclusión, y analiza el impacto de los proyectos de desarrollo en América Latina y el Caribe.

Categorías

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT