Por: Raquel Meyer y Juanita Riaño, Oficina de Integridad Institucional, Banco Interamericano de Desarrollo Hace algunos días en este blog se nos recordó sobre una propuesta para reducir la incidencia del soborno realizada el año pasado por Kaushik Basu, entonces asesor económico principal del Gobierno de la India y desde el mes pasado, Economista Jefe del Banco … [Lee más...] about Siete razones contra la legalización del pago de sobornos
El cemento es bueno para los políticos (también)
Hace casi un año, publicamos un blog con los resultados de un experimento innovador que estimaba el impacto que tiene la pavimentación de calles – en México – sobre el valor de los hogares y de la tierra, el crédito o el acceso a bienes durables. El cemento era bueno. Los autores de ese estudio (Marco Gonzalez-Navarro y Climent Quintana-Domeque) están circulando un nuevo … [Lee más...] about El cemento es bueno para los políticos (también)
¿Qué impacto tienen los documentos de recomendaciones de política?
La Iniciativa Internacional para la Evaluación de Impacto (3ie) y el Instituto de Estudios para el Desarrollo (IDS) en colaboración con la Agencia Noruega para el Cooperación en el Desarrollo acaban de publicar riguroso estudio – basado en un diseño experimental aleatorio –que intenta contestar la pregunta: ¿Cambian las creencias de los lectores si leen un documento con … [Lee más...] about ¿Qué impacto tienen los documentos de recomendaciones de política?
Teleféricos, gafas de lectura para niños, y otros enlaces aleatorios del lunes
La lectura obligada para esta semana: el Informe sobre el Desarrollo Mundial 2012 del Banco Mundial sobre trabajo se publica hoy ¿Qué dirá OXFAM? Socios inesperados en crimen: Un experimento aleatorio recién publicado (Acceso limitado) en la revista American Journal of Epidemiology muestra que la introducción de Metrocable en Medellín, puede reducir la violencia. Buenas … [Lee más...] about Teleféricos, gafas de lectura para niños, y otros enlaces aleatorios del lunes
Una lectura obligada y obligatoria
James Heckman acaba de publicar un artículo cuya lectura debería ser obligada y obligatoria. Esta es la primera frase Nacer es un accidente que es la principal fuente de desigualdad en América hoy. Y este es el último párrafo. La política social debería, entonces, dirigirse a esos primeros años maleables. Y debería estar guiada por el objetivo de promover la calidad en la … [Lee más...] about Una lectura obligada y obligatoria