Según Mark Twain, "Mentiras, malditas mentiras y estadísticas" es lo que supuestamente alguna vez dijo Benjamin Disraeli, eso si hemos de creerle a Wikipedia. Hace unos meses escribí sobre algunos de los oscuros secretos del análisis costo-beneficio: mezclar flujos nominales y reales, contar el empleo como un beneficio, ignorar las externalidades etc. Así que es … [Lee más...] about Cómo (no) mentir con Costo Beneficio
La ropa sucia de los beneficios
El análisis costo-beneficio (ACB) es una herramienta de amplio uso en la política pública en los países desarrollados. Durante más de 50 años las principales decisiones de política pública en los EE.UU. han estado sujetas a criterios de Costo Beneficio. El marco normativo vigente fue establecido por la Orden Ejecutiva Presidencial 12866 que el 30 de septiembre de 1993 colocó … [Lee más...] about La ropa sucia de los beneficios
Reinventando la rueda
Si te gustan los trenes, te tiene que fascinar leer a Paul Theroux. Como todos los buenos escritores de crónicas de viajes, Theroux logra un equilibrio entre el mal humor, la curiosidad y el encantamiento. Uno de sus mejores libros es Dark Star Safari en el que describe sus viajes a través de las venas arterioscleróticas - trenes, carreteras, ríos - de África. Theroux recorre … [Lee más...] about Reinventando la rueda
Intentar, aprender, iterar, adaptar
El camino alternativo de Lant Pritchett al desarrollo efectivo por Gastón Gertner ¿Está mi trabajo muy lejos de este camino? ] Hace más de una semana, asistí a un Seminario de Evaluación de Impacto, organizado por la Oficina de Evaluación y Supervisión (OVE) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Lant Pritchett hizo una presentación provocadora: un cóctel atrevido … [Lee más...] about Intentar, aprender, iterar, adaptar
¿Dejar a los burócratas en paz? Cómo mejorar la prestación del sector público
Hace unos meses compartimos algunos resultados desalentadores en este blog donde mostramos que en Kenia los niños no mejoraban sus resultados si la enseñanza era impartida por profesores del Ministerio de Educación, pero sí lo mejoraban si los profesores eran contratados por una ONG. Aunque los resultados son sorprendentes, las implicaciones de política son poco … [Lee más...] about ¿Dejar a los burócratas en paz? Cómo mejorar la prestación del sector público