A year ago, when two-year-old Ana visited her aunt Mary, she started telling her stories as soon as they met. She talked about her recent visit to the market. She talked about school. Then she talked about her little sister. Ana’s cousin Angel, also two years old, was visiting Aunt Mary too. However, when Aunt Mary asked him “How are you?” he just said “Fine” and … [Lee más...] about Why do girls talk so much more than boys?
¿Por qué las niñas hablan mucho más que los niños?
Hace un año, cuando Ana, de dos años, visitó a su tía Mary, empezó a contarle el día a día de su vida. Ana le habló de su reciente visita al mercado, de la escuela y luego de su hermanita. El primo de Ana, Ángel, también de dos años de edad, estaba visitando a la tía Mary también. Sin embargo, cuando la tía María le preguntó "¿Cómo estás?", Ángel solo dijo "bien" y … [Lee más...] about ¿Por qué las niñas hablan mucho más que los niños?
Red de evaluación de impacto de la LACEA: convocatoria para artículos de investigación
Por Oscar Mitnik La Red de Evaluación de Impacto (IEN por sus siglas en inglés) de la Asociación de Economía de Latinoamérica y el Caribe (LACEA por sus siglas en inglés) invita a investigadores y expertos a enviar sus trabajos para ser presentados en su Décima Reunión Anual, que se llevará a cabo del 22 al 24 de marzo próximo en las instalaciones del Banco Interamericano … [Lee más...] about Red de evaluación de impacto de la LACEA: convocatoria para artículos de investigación
Program in Bolivia improves nutrition practices but increases prevalence of overweight children. Where did it go wrong?
By Gastón Gertner, Julia Johannsen, and Sebastián Martínez Stunting and wasting, just like anemia, have been persistent problems in several Latin American and Caribbean countries for decades. Bolivia is no exception. About three out of every 10 Bolivian children under the age of five are affected by malnutrition, the result of which is delayed growth. However, despite … [Lee más...] about Program in Bolivia improves nutrition practices but increases prevalence of overweight children. Where did it go wrong?
Programa en Bolivia mejora las prácticas de nutrición pero aumenta el sobrepeso infantil. ¿Qué pasó?
Por Gastón Gertner, Julia Johannsen y Sebastián Martínez Durante décadas, los casos de desnutrición aguda y crónica así como de anemia han sido problemas persistentes en varios países de América Latina y el Caribe. Bolivia no ha sido la excepción. Alrededor de tres de cada 10 niños bolivianos menores de cinco años se ven afectados por retrasos en su crecimiento. Sin … [Lee más...] about Programa en Bolivia mejora las prácticas de nutrición pero aumenta el sobrepeso infantil. ¿Qué pasó?