Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Impacto

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Cómo medimos nuestro desempeño
    • Discusiones más allá de la efectividad en el desarrollo
    • Métodos y técnicas de evaluación
    • Qué funciona y qué no en desarrollo
  • Autores
  • Español
    • English

Oportunidades económicas para emprendedoras en la República Dominicana

July 22, 2025 por Impact Report Team Deja un comentario


El déficit de financiamiento de las MIPYME de América Latina y el Caribe, de aproximadamente US$100.000 millones, es el segundo más alto del mundo según la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés). La demanda insatisfecha de crédito es aún mayor en el caso de las MIPYME dirigidas por mujeres, que se topan con barreras sistémicas para acceder al crédito. Las empresas dirigidas por mujeres tienen más probabilidades de que les denieguen solicitudes de préstamo que las dirigidas por hombres; además, cuando se aprueban sus solicitudes, las condiciones suelen ser peores: montos más pequeños, plazos más cortos y tasas de interés y requisitos de garantía más elevados.

Sin embargo, los bancos tienen razones de peso para atender a más emprendedoras. Al desatender a las mujeres, están perdiendo dinero. Para corregir esta brecha, BID Invest colabora con instituciones financieras de toda la región con vistas a ofrecer más oportunidades de financiamiento a las mujeres. Entre 2016 y 2024, en el marco de 44 operaciones en 20 países, BID Invest ayudó a más de 1,4 millones de MIPYME dirigidas por mujeres a obtener el crédito que necesitaban para crecer. Una de las principales lecciones aprendidas de esta experiencia es la importancia de elegir a socios con un marcado enfoque estratégico y una propuesta de valor centrados en llegar a las MIPYME dirigidas por mujeres, o a aquellos que estén dispuestos a desarrollar esa capacidad.

Un buen ejemplo es el Banco ADOPEM, en la República Dominicana. En 2024, BID Invest asistió al banco en la emisión de un bono social basado en resultados en moneda local, con incentivos financieros para MIPYME lideradas por mujeres ofrecidos por medio de la Iniciativa de Financiamiento para Mujeres Emprendedoras (We-Fi) a fin de alcanzar las metas anuales de crecimiento de la cartera. Este logro sin precedentes para el banco y el país se sustenta en un dilatado historial de colaboración con el Grupo BID.

De ONG a banco regulado con apoyo de BID Lab

Fundado como organización no gubernamental (ONG) dedicada a la concesión de microcréditos para emprendedoras, el Banco ADOPEM se convirtió en un banco regulado en 2004 con el apoyo de BID Lab. Esta transformación reforzó su modelo de negocios, abrió nuevas vías de financiamiento y aceleró su crecimiento. En la actualidad es una de las principales instituciones de microfinanciamiento de la República Dominicana y atiende a 509.848 clientes desde 2024 (el 63%, mujeres).

A lo largo de los años, BID Lab ha contribuido a varios proyectos de financiamiento no reembolsable y de préstamo que ayudaron a ADOPEM a innovar y a adaptar productos financieros, servicios y actividades de capacitación a diferentes grupos, entre ellos microfranquicias de mujeres y productores rurales. Recientemente, con el respaldo de BID Lab, el banco puso en marcha la plataforma digital Crece con ADOPEM, en la que las emprendedoras adquieren habilidades para ampliar sus mercados, enviar y recibir pagos electrónicos y acceder a financiamiento para herramientas digitales y capital de trabajo. En 2024, alrededor de 2.500 emprendedoras estaban registradas en la plataforma, 800 la utilizaban activamente para pagos digitales y 1.200 habían incorporado tecnologías digitales en sus empresas.

Prestar a las mujeres es buen negocio

La misión del Banco ADOPEMADOPEM de empoderar a las mujeres mediante oportunidades económicas ha sido una constante en su trayectoria. Los datos demuestran que esta misión arraigada también es rentable.

En 2024, BID Invest analizó más de 170.000 préstamos concedidos por el banco a clientes de ambos sexos. Las conclusiones fueron llamativas: entre clientes por lo demás similares, las mujeres solicitaron y obtuvieron la aprobación de préstamos de mayor importe que los hombres, algo que contrasta con las tendencias observadas por BID Invest en otros bancos de la región, donde las mujeres suelen recibir préstamos mucho más pequeños, lo que limita su potencial de crecimiento.

Además, las tasas de interés y el comportamiento de pago fueron idénticos en hombres y mujeres. En consecuencia, los costos administrativos, de provisiones para pérdidas en préstamos y de recuperación de préstamos de ADOPEM fueron los mismos, pero los ingresos por intereses de los préstamos a mujeres fueron superiores debido al mayor volumen promedio de sus préstamos. En resumen, la cartera de préstamos para mujeres ofrece mayor rentabilidad con menor riesgo.

El Grupo BID seguirá trabajando con socios como el Banco ADOPEM para reducir el déficit de financiamiento de las MIPYME dirigidas por mujeres y de las MIPYME en general con vistas a aprovechar su potencial de crecimiento.


Archivado Bajo:Qué funciona y qué no en desarrollo Etiquetado con:Banco ADOPEM, BID Invest, BID Lab, Financiamiento MIPYME, Inclusión financiera, Mujeres emprendedoras

Impact Report Team

Un grupo multidisciplinario de especialistas del Grupo BID dedicado a medir, analizar y comunicar el impacto y los resultados de la institución.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Acerca del blog

Este blog resalta ideas efectivas en la lucha contra la pobreza y la exclusión, y analiza el impacto de los proyectos de desarrollo en América Latina y el Caribe.

Categorías

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT