Los grandes proyectos de infraestructura tienen mala reputación. Y muchos se la merecen.
Pero está emergiendo nueva evidencia empírica que las grandes hidroeléctricas en China han sido Mejoras de Pareto, y que grandes inversiones en represas en Brasil han tenido grandes efectos en desarrollo.
Los proyectos de represas han sido controversiales por sus beneficios en generación de energía, control de inundaciones e irrigación, y daños derivados de los impactos medio ambientales y sociales de las inundaciones y los cambios hidrológicos. Los beneficios y los daños se distribuyen en forma dispar geográficamente entre las distintas regiones, dependiendo de su localización a lo largo de un río. ¿Pueden el mercado y los mecanismos gubernamentales mitigar los impactos negativos causados por las represas? ¿Generan las represas mejoras Paretianas?
La respuesta es sí para China donde están más de la mitad de las represas en el mundo.
Pero si en China, las represas mejoraron algunos condados sin empeorar ningún otro, en Brasil el inmenso empuje hacia hidroeléctricas resultó en grandes ganancias en desarrollo para el país en su conjunto (de acceso libre)
Los análisis tradicionales de costo beneficio del impacto de la provisión de energía varían ampliamente, pero la tasa interna de retorno tiende a estar entre 5 y 15%, con algunos estimativos de hasta 100 por ciento. Nuestros cálculos sugieren que las tasas de retorno de las inversiones en energía en Brasil fueron mucho más altas—18.4 por ciento y más altas que el 10 –12 por ciento garantizado a las empresas de electricidad a través de las tarifas de energía.
18.4%.
Lo grande puede ser bello, también.
Leave a Reply