Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Impacto

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Cómo medimos nuestro desempeño
    • Discusiones más allá de la efectividad en el desarrollo
    • Métodos y técnicas de evaluación
    • Qué funciona y qué no en desarrollo
  • Autores
  • Español
    • English

ConnectAmericas.com: Abriendo un mundo de oportunidades para las empresas pequeñas y medianas

May 28, 2015 por Autor invitado Deja un comentario


Por Fabrizio Opertti

ConnectAmericas es una plataforma web que conecta PYMES de América Latina y el Caribe para expandir sus negocios en la región. 

Conectactando PYMES en América Latina y el Caribe. Visite: connectamericas.com
Conectactando PYMES en América Latina y el Caribe. Visite: connectamericas.com

Heneka Watkis-Porter, una emprendedora de Jamaica que produce salsas y otros condimentos típicos de su país, sabía que si quería hacer crecer su negocio, tendría que exportar a mercados más grandes. Para cualquier empresa, es un desafío internacionalizarse, pero para una firma pequeña como la suya, es aún más difícil: tiene recursos humanos y financieros limitados y poco conocimiento de mercados foráneos. ¿Por dónde empezar?

En una rueda de negocios internacionales desarrollada por el Programa FINPYME de la Corporación Interamericana de Inversiones (CII), parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Watkis-Porter, directora general de la empresa 10 Fyah Side, se enteró de ConnectAmericas.com, una novedosa red social empresarial que permite establecer contactos, tomar cursos virtuales para aprender a exportar o armar un plan de negocios, e informarse sobre opciones de financiamiento.

Heneka se registró como usuaria de ConnectAmericas e inmediatamente comenzó a conocer a posibles clientes de forma virtual. Describe como “totalmente increíble” el portal, que fue creado por el BID, con apoyo de Google, DHL, Visa y Alibaba.com. “Estoy intentando ingresar con mis productos a Colombia, y comencé a comunicarme dentro de la plataforma, donde se encuentran empresas de todos los países de Latinoamérica”, dice con entusiasmo. ”Ser parte de ConnectAmericas ha abierto enormes posibilidades para mi negocio, facilitando el contacto con muchos posibles socios comerciales en la región,” agrega la empresaria.

Las pequeñas y medianas empresas de América Latina y el Caribe representan el 90% del tejido productivo regional y dan empleo a cerca del 50% de las personas económicamente activas. Sin embargo, las PYMEs enfrentan trabas al momento de encontrar nuevos clientes y proveedores internacionales, obtener información técnica fidedigna sobre nuevos mercados, o acceder a inversores y formas de financiamiento.

El sector de Integración y Comercio del BID viene organizando desde hace varios años eventos anuales de promoción de las exportaciones y de la inversión: LAC Flavors reúne a cientos de productores de alimentos de América Latina y el Caribe con potenciales clientes de todo el mundo. Outsource2LAC, por su parte, congrega un gran número de empresas de servicios de outsourcing y offshoring de la región para conocer las grandes tendencias de la industria y para reunirlas con empresas contratantes internacionales.

Estos eventos tienen mucho valor para las empresas que buscan internacionalizarse así como para otras que aspiran a consolidar su presencia en los mercados globales. Pero no todas las empresas pueden asistir y las ruedas de negocios ocurren solamente una vez al año. A partir de esta realidad, en el BID se desarrolló la idea de crear una herramienta que permita a cualquier emprendedor – en forma virtual, 24 horas al día, 7 días a la semana, los 365 días al año –  establecer los mismos valiosos contactos y adquirir el conocimiento que se lograría en un evento.

Lanzado en marzo del 2014, ConnectAmericas ya cuenta con más de 27,300 miembros registrados, y más de 310,000 visitantes únicos. Cuatro empresas líderes son “socios ancla” de la iniciativa: Google, Visa, DHL y Alibaba.com. Asimismo, el portal está integrado con los servicios en línea de cientos de cámaras empresariales y agencias de promoción comercial de la región y del mundo.

Sus servicios se dividen en tres áreas: Aprende, donde los usuarios pueden encontrar artículos, cursos en línea y videos; Conéctate, que permite relacionarse con empresas, clientes, proveedores y comunidades sectoriales; y Finánciate, donde las empresas pueden familiarizarse con todas las opciones de financiamiento, desde la banca comercial y de desarrollo hasta de fondos de inversión.

En el primer año de operaciones, más de 3.550 empresarios tomaron cursos de  capacitación en línea ofrecidos en áreas como tránsito internacional de mercancías, planeación estratégica, e internacionalización de la empresa, varios de ellos creados por FINPYME, un servicio de asesoría técnica para empresas pequeñas y medianas ofrecido por la Corporación Interamericana de Inversiones (CII).

Para algunos empresarios que han empezado a utilizar el sitio, ConnectAmericas  representa un puente con mercados y oportunidades que hasta ahora parecían imposibles.

Tal es el caso de Jose Luis Torres Galvez, encargado de ventas de miel de la empresa Yucatán Honey Bee, de México. Interesado en incursionarse en el competido mercado chino, se inscribió en un grupo de interés en el portal sobre ese país.

”Siento que ConnectAmericas.com es una herramienta muy completa que me permite tener presencia en un mercado que antes no estaba a nuestro alcance”.

Para algunos empresarios, ConnectAmericas  ya ha rendido frutos.

Tal es el caso de Roger Vargas, gerente comercial de la firma costarricense Isabella Fruit Company. “Necesitaba encontrar banano orgánico para un cliente de Nueva York. Desde la plataforma me contacté con una persona de República Dominicana que tenía el producto y la cantidad que necesitaba. Fue increíble porque hicimos una conferencia por Skype los tres y se cerró un negocio de dos contenedores por semana”, relató Vargas, satisfecho.

 

Fabrizio Opertti es Jefe de la Unidad de Comercio e Inversión del Banco Interamericano de Desarrollo del Banco Interamericano de Desarrollo.

 

Esta entrada hace parte de una serie de artículos en este blog sobre efectividad en el desarrollo que resaltan los aprendizajes y experiencias de proyectos y evaluaciones del BID. Para mayor información sobre el diseño, monitoreo y evaluación de los proyectos del BID visite: deo.iadb.org.


Archivado Bajo:Discusiones más allá de la efectividad en el desarrollo Etiquetado con:ConnectAmericas, DEO 2014, Panorama de la Efectividad den el Desarrollo

Autor invitado

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Acerca del blog

Este blog resalta ideas efectivas en la lucha contra la pobreza y la exclusión, y analiza el impacto de los proyectos de desarrollo en América Latina y el Caribe.

Categorías

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT