Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Impacto

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Cómo medimos nuestro desempeño
    • Discusiones más allá de la efectividad en el desarrollo
    • Métodos y técnicas de evaluación
    • Qué funciona y qué no en desarrollo
  • Autores
  • Español

Más allá que jeans y ganancias: Creación de empleos y participación de la comunidad

June 7, 2017 por 1 Comentario


Por Max-Emanuel Hatzhold

Empleadas de Vicunha textil. Imágen: BID. competitividad en la industria textil
Mujeres recibiendo capacitación de Vicunha textil. Imágen: BID.

Mantener la competitividad en el negocio textil no es fácil, tratándose de una industria caracterizada por pocas barreras de acceso y una intensa competencia internacional. Esto hace que habitualmente los márgenes de utilidad sean bajos.

Es por ello que compañías como Vicunha Ecuador S.A. , una de las empresas textiles más antiguas del país, deben realizar constantes inversiones en crecimiento, eficiencia y productividad, y seguir siendo atractivos para los empleados en un sector con alta rotación de personal.

Morgan Doyle (Representante del BID en Ecuador), Giovanna Tamayo (Representante de ASOCONFEC) y Édison Cepeda (CFO de Vicunha Ecuador S.A.). Imágen: BID.
Morgan Doyle (Representante del BID en Ecuador), Giovanna Tamayo (Representante de ASOCONFEC) y Édison Cepeda (CFO de Vicunha Ecuador S.A.). Imágen: BID.

Para respaldar los esfuerzos de Vicunha ante estos desafíos, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)  financió dos operaciones sin garantía soberana por un total de US$ 20 millones en préstamo-A, y US$15 millones en préstamo-B.

El Banco también otorgó asistencia técnica dirigida a ampliar la producción, modernizar los equipos y aumentar la capacidad de la empresa para generar energía limpia.

A través de su apoyo a Vicunha en la adquisición de nueva maquinaria, la modernización de su central hidroeléctrica y la introducción de nuevas líneas de producción de mezclilla, el BID ha contribuido a impulsar el crecimiento de la compañía.

Estas inversiones han permitido crear 135 nuevos empleos formales desde 2010. Además, habiendo mejorado los procesos de fabricación y el control de calidad, la empresa ha podido acceder a mercados más exigentes y reducir los costos de producción.

Trabajadores de Vicunha textil. Imágen: BID.
Trabajadores de Vicunha textil. Imágen: BID.

Vicunha ha incrementado la producción de mezclilla en un 58% desde 2010, y actualmente puede generar el 86% de su demanda de energía, lo cual supone un avance en términos de autosuficiencia energética que evita la emisión de unas 17.000 toneladas de CO2 al año.

La alianza del BID con Vicunha también ha redundado en beneficios de desarrollo para la comunidad de la provincia de Pichincha, donde tiene su sede la compañía. La participación del BID facilitó un convenio de cooperación entre Vicunha y la asociación local de mujeres ASOCONFEC.

Este convenio tenía por objeto fomentar el empleo femenino y el desarrollo económico en la provincia de Pichincha, impulsar la producción y el comercio de bienes ecuatorianos e incorporar a las poblaciones vulnerables en la cadena de valor de la fabricación de mezclilla.

Vicunha proporcionó a los trabajadores de ASOCONFEC la materia prima necesaria para iniciar actividades (tela de mezclilla), junto con capacitación en la confección de prendas utilizando maquinaria textil industrial.

Beneficiaria del programa. Imágen: BID.
Beneficiaria del programa. Imágen: BID.

A raíz de esta colaboración, un mayor número de mujeres de Pichincha se están sumando a la fuerza laboral, y accediendo a empleos mejor remunerados. Casi 500 mujeres han recibido capacitación, y el 75% de ellas están trabajando para empresas locales o han creado pequeños negocios por su cuenta.

El proyecto de Vicunha Ecuador S.A. es un buen ejemplo de cómo las operaciones financiadas por el BID pueden fomentar oportunidades laborales mediante el apoyo a empresas locales que trabajan en asociación con la comunidad; esto es así especialmente en el caso de las mujeres, e incluso en aquellos sectores que como la industria textil atraviesan por dificultades.

https://vimeo.com/187671194

 


Esta historia forma parte de las evaluaciones de impacto del Panorama de la Efectividad en el Desarrollo, una publicación anual que resalta las lecciones y experiencias de los proyectos y evaluaciones del BID.

Acerca del autor:

Max-Emanuel Hatzhold es consultor en finanzas e inversiones en la División de Efectividad en el Desarrollo de la Corporación Interamericana de Inversiones.


Archivado Bajo:Qué funciona y qué no en desarrollo Etiquetado con:Banco Interamericano de Desarrollo, BID, DEO 2015, desarrollo, Ecuador, Empoderamiento de mujeres, empresa, industria, industria textil, Vicunha textil

Reader Interactions

Comments

  1. Oscar Lopez Dice

    June 20, 2020 at 8:01 pm

    Los negocios relacionados con la industria textil suelen tener gran auge siempre y cuando se ofrezcan productos con diseños atractivos y de una alta calidad. Iniciar tu propio taller de confección es una opción interesante para ganar dinero desde casa, ya luego puedes expandir tu negocio según las necesidades de los clientes y el impacto de tus productos.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Acerca del blog

Este blog resalta ideas efectivas en la lucha contra la pobreza y la exclusión, y analiza el impacto de los proyectos de desarrollo en América Latina y el Caribe.

Categorías

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT