Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Impacto

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Cómo medimos nuestro desempeño
    • Discusiones más allá de la efectividad en el desarrollo
    • Métodos y técnicas de evaluación
    • Qué funciona y qué no en desarrollo
  • Autores
  • Español

¿Cómo hacer que tu evaluación de impacto tenga más impacto?

July 2, 2015 por Autor invitado Deja un comentario


Por Paloma Acevedo

Difundir los resultados de una evaluación de impacto es clave para producir cambios en las políticas públicas de desarrollo

Después de diseñar, implementar y analizar los datos, ¡los resultados de la evaluación de impacto están listos para salir a la luz! Después de tanto esfuerzo que tú y tu equipo han dedicado a la evaluación, han logrado saber que la intervención ha sido el doble de efectiva cuando se combina con campañas de información. Has compartido los resultados con el gobierno e incorporado comentarios al reporte de evaluación. Basándose en esta evidencia, el gobierno extenderá al resto del país el programa que ha resultado más efectivo, ahorrando mucho dinero.

¡Misión cumplida!… ¿O no?

¿Cuantos gobiernos y organizaciones en contextos similares se podrían beneficiar de conocer estos resultados? Uno de los objetivos principales de las evaluaciones de impacto es contribuir a la base del conocimiento sobre el desarrollo. Para ello es importante compartir con el resto de la comunidad de práctica (incluyendo gobiernos, ONGs, organismos de desarrollo e investigadores) los resultados de las evaluaciones… pero “lo que no se muestra no se vende”. Es necesario ajustar tus resultados en un formato que sea atractivo y útil para las distintas audiencias

En esta sección del portal de evaluación te ayudamos a darle forma a tus resultados a fin de potencializar tu evaluación de impacto. Podrás encontrar ejemplos y plantillas para realizar planes de divulgación, informes de evaluación, notas de política, infografías, videos, materiales multimedia y otros recursos que te permitirán compartir con el mundo los resultados de tu evaluación. Además, puedes encontrar enlaces a organismos de desarrollo que realizan eventos de diseminación, donde puedes presentar los resultados de tu investigación. Esta página aún está en construcción e iremos poblándola con más recursos en los próximos meses, así que revisítala pronto!   También puedes acceder al último trabajo que hemos hecho para diseminar evaluaciones de impacto en el BID, disponibles aquí.

 

Paloma Acevedo es economista y cuenta con estudios de postgrado en el Centro de Estudios Monetarios y Financieros (CEMFI) de España.  Paloma es especialista en monitoreo y evaluación y se unió a la Oficina de Planificación Estratégica y Efectividad en el Desarrollo del Banco Interamericano de Desarrollo en 2012. En SPD apoya evaluaciones en el sector social y de infraestructura urbana.

 


Archivado Bajo:Métodos y técnicas de evaluación Etiquetado con:evaluacion de impacto, portal de evaluación

Autor invitado

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Acerca del blog

Este blog resalta ideas efectivas en la lucha contra la pobreza y la exclusión, y analiza el impacto de los proyectos de desarrollo en América Latina y el Caribe.

Categorías

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT