Gracias a la abundancia de luz solar, su costa y otros recursos naturales, Chile se ha convertido en una referencia en energías renovables. En solo un decenio, pasó de importar combustibles fósiles con los que generaba el 63% de su energía en 2013 a producir el 68% a partir de fuentes renovables en 2024. Esta transformación se ha visto impulsada por marcos normativos sólidos … [Lee más...] about La transformación energética en Chile
Construcción de caminos para el crecimiento en Paraguay
La experiencia del Grupo BID en el sector del transporte en Paraguay muestra la forma en que un enfoque programático puede unir esfuerzos públicos y privados para generar infraestructura sostenible y crecimiento inclusivo. En los 20 últimos años, la tasa de crecimiento de Paraguay ha sido superior a la del resto de América Latina y el Caribe, impulsada por la riqueza de … [Lee más...] about Construcción de caminos para el crecimiento en Paraguay
Oportunidades económicas para emprendedoras en la República Dominicana
El déficit de financiamiento de las MIPYME de América Latina y el Caribe, de aproximadamente US$100.000 millones, es el segundo más alto del mundo según la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés). La demanda insatisfecha de crédito es aún mayor en el caso de las MIPYME dirigidas por mujeres, que se topan con barreras sistémicas para acceder al … [Lee más...] about Oportunidades económicas para emprendedoras en la República Dominicana
¿Cómo ha reducido Honduras la violencia criminal?
Tal como ilustra el caso de la SMI, una estrategia importante para lograr un mayor impacto consiste en adaptarse a las prioridades de los países miembros y aprovechar las sinergias entre intervenciones. Se trata de un aspecto fundamental del énfasis del Grupo BID en la selectividad estratégica y los enfoques programáticos, en vista de que el apoyo a múltiples intervenciones … [Lee más...] about ¿Cómo ha reducido Honduras la violencia criminal?
¿Cómo los bonos azules, los créditos de biodiversidad y los canjes de deuda fomentan la conservación y la resiliencia?
La naturaleza es uno de los activos más valiosos de América Latina y el Caribe. Para ayudar a los países a fomentar la inversión en la biodiversidad y el capital natural, el Grupo BID está ampliando su conjunto de herramientas con instrumentos financieros innovadores y conocimiento técnico experto para alinear las metas de conservación con los incentivos de mercado. El Grupo … [Lee más...] about ¿Cómo los bonos azules, los créditos de biodiversidad y los canjes de deuda fomentan la conservación y la resiliencia?