A partir de hoy vamos a publicar cada lunes enlaces – pocos – que encontramos particularmente útiles o interesantes para consultar durante la semana. Si tienes sugerencias, escríbelas en la sección de comentarios.
Cómo en septiembre empiezan las clases en muchas universidades, es útil revisar algunos programas de estudio y fuentes de información interesantes en desarrollo económico. Este es el de Chris Blattman sobre la economía política del desarrollo africano en Columbia, el de Nancy Birdsall sobre Desigualdad y Desarrollo en Williams y el de Daron Acemoglu y Benjamin Olken en el MIT sobre la economía política de las instituciones y el desarrollo. El Guardian públicó recientemente una buena lista de lecturas sobre desarrollo y sostenibilidad .
El reciente Simposio Nobel de Crecimiento y Desarrollo montado el quién-es-quién en desarrollo. Aquí está su programa.
En la conferencia organizada por Innovaciones para la Acción contra la Pobreza sobre la evidencia de Gobernabilidad, Inclusión Financiera y espíritu empresarial, mi colega Alessandro Maffioli presentó un paper sobre el apoyo público a la I + D privada en Argentina. La mayoría de los documentos se pueden encontrar bajo el hashtag de Twitter #policyimpact (ver 31 agosto a 1 septiembre) o en @poverty_action.
Hola, muchas gracias por los links que recomiendad. Al revisar el link de Alessandro Maffioli, se dirige a la página de ideas.repec. Aunque en dicha página se señala que no hay restricciones al acceso para el paper, no es posible descargarlo. ¿existe otra fuente para este paper? Muchas gracias.
Gracias Felipe
No se de otros links a este paper especifico. Pero ademas te pueden intersar este:
http://www.iadb.org/document.cfm?id=35469026
Ademas te puede intersar esta Guia Mas general
http://www.iadb.org/document.cfm?id=36693990
Hola Felipe, Alessandro me ha dicho que la razon por la cual el link no funciona es porque el paper esta returido porque esta en el proceso de publicacion/revision formal.
Muy bueno, gracias por acordarse de los estudiantes universitarios.
Saludos a todo el grupo
Sara
Y Gracias a ti por leernos. Esperamos que sean utiles.
Muy buena iniciativa. Encantado de compartir este tipo de herramientas y links útiles con ustedes. Gracias por esta info semanal.
Gracias a ti por haberte tomado el tiempo de leernos.
Hola!
Muy bueno el artículo!
Me gustaría sugerirte el twitter del Departamento para la gestión publica efetiva de la OEA. Donde se brinda info sobre las administraciones publicas de las Amercicas y sus avances: @DGPE_OAS
Como muestra se está realizando un evento de intercambio experiencias en la gestión publica aqui va el link: http://www.oas.org/es/sap/dgpe/eventos/Nota%20de%20prensa%20ultimna%20_esp_.pdf
Gracias Julian. Saludos