Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Impacto

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Cómo medimos nuestro desempeño
    • Discusiones más allá de la efectividad en el desarrollo
    • Métodos y técnicas de evaluación
    • Qué funciona y qué no en desarrollo
  • Autores
  • Español
    • English

¿Cómo se mejoró la calidad del agua del río São Domingos?

July 20, 2017 por Deja un comentario


Por Marcia María Silva Casseb

Situada en las exuberantes tierras del interior del Estado de São Paulo, y con una población de cerca de 120.000 habitantes, Cantaduva es la capital de la industria de los ventiladores de techo de Brasil.

Asimismo es uno de los centros económicos regionales más prometedores en el norte del Estado de São Paulo, gracias a su dinámica industria de servicios y a la manufactura de electrodomésticos.

Image: BID
Image: BID

Con todo y su economía floreciente, durante décadas la ciudad se mantuvo de espaldas a uno de sus recursos más valiosos: el río São Domingos. El río corre a través de la ciudad de Catanduva y forma parte de la cuenca hidrográfica más importante de la región, la de Turvo Grande.

Hasta hace poco, Catanduva vertía  casi todas sus aguas servidas en el río. A medida que la contaminación aumentaba, paulatinamente la abundante vegetación cercana a las orillas del río São Domingos dejó de crecer.

La ciudad necesitaba urgentemente encontrar una solución para limpiar el río y devolverle la vida.

En 2009, la ciudad de Catanduva obtuvo un préstamo con garantía soberana por US$8,4 millones del BID para complementar el financiamiento de una ambiciosa iniciativa de US$26 millones conocida como el Programa de Desarrollo Integrado de Catanduva.

El objetivo de este esfuerzo era ampliar los espacios verdes y las zonas de esparcimiento de la ciudad, y encontrar una solución duradera para recuperar el río São Domingos.

Gracias al programa se completó el sistema de tratamiento de aguas servidas de la ciudad y se construyó una planta de tratamiento para las mismas. Actualmente, esta última procesa el 100% de las aguas servidas del municipio. Catanduva se ha unido a un grupo selecto de ciudades brasileñas que captan y tratan el 100% de las aguas servidas de sus respectivos municipios.

La calidad del agua del río São Domingos y su capacidad para sostener la vida acuática también han mejorado. Uno de los indicadores de la calidad del agua –la demanda bioquímica de oxígeno– disminuyó de 73mg por litro a 4,9mg por litro.

La capacidad del río para sostener vida acuática, medida por el promedio del oxígeno disuelto en el agua, aumentó de 0,89mg por litro a 5,1mg por litro.

El programa también modernizó las operaciones, procesos y servicios de la agencia de saneamiento local, la Superintendencia de Agua y Alcantarillado de Catanduva (conocida como SAEC por sus siglas en portugués).

La SAEC, aquejada por problemas de ineficiencias en el suministro de servicios, ahora muestra un superávit de ingresos, gracias a lo cual ha podido construir una nueva sede.

Además de los beneficios ambientales, el programa financió la rehabilitación de importantes zonas de la ciudad y se construyeron los parques de Mandaçai, Ipês y Aeroporto.

Asimismo, la emblemática Plaza 9 de julio de Catanduva, situada en el corazón de la ciudad, fue objeto de una remodelación con el fin de ofrecer más zonas de esparcimiento a sus habitantes.

Actualmente, Catanduva es conocida no solo como la capital de la industria de ventiladores de techo de Brasil, sino además como la ciudad que devolvió la vida al río São Domingos.


Esta historia forma parte de las evaluaciones de impacto del Panorama de la Efectividad en el Desarrollo, una publicación anual que resalta las lecciones y experiencias de los proyectos y evaluaciones del BID.

Acerca de la autora:

Marcia María Silva Casseb es especialista líder en desarrollo urbano y saneamiento en la División de Vivienda y Desarrollo Urbano del BID.


Archivado Bajo:Qué funciona y qué no en desarrollo Etiquetado con:agua, aguas grises, aguas servidas, Banco Interamericano de Desarrollo, BID, Brasil, Cantanduva, DEO, DEO 2015, desarrollo, evaluacion de impacto, río, río São Domingos, São Domingos, Sao Paulo

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Acerca del blog

Este blog resalta ideas efectivas en la lucha contra la pobreza y la exclusión, y analiza el impacto de los proyectos de desarrollo en América Latina y el Caribe.

Categorías

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT