*Por Estrella Peinado, del equipo del FOMIN y Diana Rodriguez, del equipo de @BIDagua. Si vives en una ciudad en América Latina y el Caribe (ALC), seguramente has visto recicladores informales en las calles y avenidas recuperando materiales reciclables en contenedores o bolsas de basura para luego venderlos o aprovecharlos. La separación y recuperación de residuos reciclables … [Leer más...] about ¿Qué tan inclusivo es el reciclaje en tu ciudad?
Saneamiento
Hacia un mundo libre de agua no tratada: emergiendo del callejón sin salida en el que se encuentran muchos países en desarrollo
*Por Manzoor Qadir, Director Adjunto de UNU-INWEH de las Naciones Unidas en Canadá Las políticas e inversiones que pasan de la mitigación a la prevención hacen que las aguas residuales se vuelvan rentables y seguras para la salud pública. … [Leer más...] about Hacia un mundo libre de agua no tratada: emergiendo del callejón sin salida en el que se encuentran muchos países en desarrollo
¿Cuán lejos queda tu agua?
Más de 10.000 hogares de las zonas rurales de Paraguay se han beneficiado de un sistema de agua potable gracias a la financiación del BID y FECASALC. *Por Jorge Oyamada, especialista de @BIDagua en Paraguay La Comunidad Virgen del Rosario cuenta con 111 familias que hasta hace unos años no contaban con servicio de agua potable y, cada día, sus habitantes debían recorrer … [Leer más...] about ¿Cuán lejos queda tu agua?
Redes cloacales: conectados por naturaleza o por instrumentos de política pública
Cuando se inaugura una nueva autopista, la utilización del nuevo camino por parte de choferes de automóviles crece en forma automática. En el sector de agua y saneamiento, en cambio, con la apertura de los servicios de red cloacal la tasa de conexión intra-domiciliaria del baño a la red no se efectiviza inmediatamente. ¿Por qué se registran bajas tasas de conexión a la red de … [Leer más...] about Redes cloacales: conectados por naturaleza o por instrumentos de política pública
¿Por qué un día mundial del retrete?
El saneamiento es una prioridad para todos los países, ya que impacta de forma directa en la salud de las personas y en su calidad de vida. El sanitario es el primer elemento de la cadena del saneamiento, la interface con el usuario. Es el principio de un camino que si es el correcto, contribuye a tener un medio ambiente sano. … [Leer más...] about ¿Por qué un día mundial del retrete?