Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Volvamos a la fuente

Agua, saneamiento y residuos solidos

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Agua no facturada
    • Agua y saneamiento
    • Aguas residuales
    • AquaFund
    • Conocimiento
    • DESTACADOS
    • Fuente de Innovación
    • Género
    • Hydro-BID
    • Innovación y Datos
    • Recurso hídrico
    • Residuos Sólidos
    • Saneamiento óptimo
    • WASH
  • autores
  • Español

Semana Mundial del Agua 2023: El BID coordina el Foco en las Américas para cultivar Semillas del Cambio

August 18, 2023 Por Anamaría Núñez Zelaya - María Augusta Olmedo Velasco - Nadia Goncalves Medina 2 Comentarios


This blog also has an English version

Escrito por Anamaría Núñez, María Augusta Olmedo, Raphaelle Ortiz y Nadia Goncalves

América Latina y el Caribe, al igual que el resto del mundo, necesita poner en práctica la innovación como elemento clave que permita encontrar soluciones novedosas que garanticen el acceso y disfrute del agua para la región.

Los desafíos actuales relacionados con el agua generan problemáticas críticas que impactan directamente en las comunidades y ecosistemas y nos obligan a pensar de una manera diferente y poner en práctica la innovación para garantizar el acceso y disfrute al agua para todos.

La innovación, como estas Semillas del Cambio, fue el tema central de las sesiones atadas al Foco en las Américas, que coordinó el BID, en la Semana Mundial del Agua 2023, el evento internacional más destacado en el sector del agua y el saneamiento.

Semana Mundial del Agua 2023

La División de Agua y Saneamiento del Banco Interamericano de Desarrollo ha coordinado desde el 2015 el Foco de las Américas dentro de la Semana Mundial del Agua, organizada por el Instituto Internacional del Agua de Estocolmo (SIWI). Este espacio enfocado en América Latina y el Caribe ha funcionado como una plataforma global para fomentar la innovación, la colaboración y el diálogo en el ámbito del agua y el saneamiento en la región.

Este año, bajo el lema: “Semillas del Cambio”, el Foco en las Américas tuvo como objetivo destacar ideas e iniciativas revolucionarias en agua y saneamiento de América Latina y el Caribe. El programa fue una reunión dinámica de voces influyentes y estrategias impactantes para abordar los desafíos de nuestro mundo en constante cambio.

Del 20 al 24 de agosto de 2023, a través del sitio web de la Semana Mundial del Agua se logró acceder al programa con sesiones, seminarios y exhibiciones que exploraron temáticas relacionadas con la innovación en agua y saneamiento.

Sesiones: Moldeando el Futuro del Agua y el Saneamiento

Nuestras sesiones estuvieron diseñadas para inspirar y fomentar la adopción de medidas innovadoras para revolucionar los servicios de agua y saneamiento. Profundizamos en casos de éxito, metodologías innovadoras, herramientas y estrategias que promuevan ecosistemas prósperos y plataformas exitosas.

Desde la creación dinámica de ecosistemas de innovación hasta la garantía de servicios universales, a través de una gobernanza efectiva e innovación social, el programa abarcó una diversidad de temas: casos de estudio innovadores, financiamiento, innovación para servicios de agua y saneamiento equitativos e inclusivos y gobernanza del sector.

Talkshow: Explorando la Innovación en el Foco en las Américas

El talkshow que se presentó en el programa del Foco en las Américas tuvo la participación de Andrés Sánchez, Especialista del Programa de Agua del Departamento de Desarrollo Sostenible de la Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Sostenible de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y Sergio Campo, Jefe de la División de Agua y Saneamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Presentaron el trabajo innovador realizado para superar los desafíos del cambio climático y el trabajo en cuencas transfronterizas.

Asimismo, se descubrió herramientas y mecanismos de impacto y la sostenibilidad de las operaciones, mecanismos innovadores de financiamiento para el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6, y experiencias exitosas en la construcción de ecosistemas de innovación para servicios escalables de agua y saneamiento.

Aquí compatimos el Talkshow, por si no pudiste verlo en vivo.

El agua, como recurso dinámico, se comparte entre municipios, departamentos y países. Para abordar los problemas hídricos, debemos adoptar una visión más integrada. En América Latina, el 70 % de los recursos de agua dulce yace en cuencas compartidas como el Amazonas, el Pantanal, el Titicaca, el Bermejo y la Cuenca del Plata. Estas fuentes abastecen el 60 % de los territorios donde reside el 40 % de la población. Curiosamente, en estas zonas fronterizas viven comunidades con personas de bajos recursos. Además, esta región resguarda el 40 % de la biodiversidad global. Para asegurar la seguridad hídrica futura, no podemos tener una perspectiva aislada; debemos considerar la integralidad en la que debemos trabajar. Aunque colaborar en conjunto presenta desafíos dadas las distintas realidades, normativas y políticas públicas, es esencial para tomar decisiones coordinadas. Mejorar la recopilación de datos e información sobre los recursos hídricos entre países, establecer marcos normativos e institucionales adaptables, y desarrollar proyectos de gestión sostenible son pasos cruciales en esta dirección.

Sergio Campos, Jefe de la División de Agua y Saneamiento del BID

La OEA, trabaja en estrecha colaboración con instituciones como el banco (BID) en la diplomacia del agua. Fortalecemos capacidades y mejoramos la generación de datos. Este año, cumpliendo un compromiso de la reunión de Naciones Unidas, organizamos el primer curso sobre cuencas transfronterizas para tomadores de decisiones diplomáticos y técnicos en la región. Abordamos diversos ecosistemas clave en América Latina, incluyendo la Cuenca del Plata y el gran Caribe como parte de nuestro proyecto. Estamos promoviendo la integración y cooperación, abordando migración y economía, involucrando a agricultores, generadores de energía y reguladores de la temperatura. Esta iniciativa es una inversión decisiva, ya que la seguridad global es multidimensional en este contexto.

Andrés Sánchez, Especialista del Programa de Agua del Departamento de Desarrollo Sostenible de la Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Sostenible de la OEA

Seminarios: Revelando Desafíos e Innovaciones del Agua

Nuestros seminarios fueron un centro de intercambio de conocimientos, donde los ponentes presentaron diversas perspectivas y estudios de caso para ofrecer nuevas ideas sobre los desafíos e innovaciones del agua.

Showcase: Experiencias Inmersivas en la Innovación WASH

Los showcases resaltaron de primera mano el impacto de los innovadores programas de agua, saneamiento e higiene.

Premios BID-FEMSA en la Semana Mundial del Agua 2023

Un aspecto a destacar fue la presencia del Premio BID-FEMSA, un reconocimiento que celebra desde el 2009, las soluciones innovadoras de participantes comprometidos en la mejora del sector de agua y saneamiento de la región.  

Sobre el Foco de las Américas 2023

El Foco en las Américas es organizado por un conjunto de instituciones que se comprometen año tras año a crear una agenda atractiva que aborde temáticas relacianadas a la problemática del agua en América Latina y El Caribe. Para más información compartimos la agenda completa de lo que fue el Programa de las Américas de 2023.

Autora invitada

Raphaelle Ortiz es una consultora de investigación para la Organización de los Estados Americanos (OEA). Trabaja en publicaciones, blogs y otros productos de investigación. Tiene una licenciatura en Cambio Ambiental Global y Sostenibilidad de la Universidad Johns Hopkins y una Maestría en Ciencias Políticas y Ambientales de la Universidad de Columbia.


Archivado bajo:Agua y saneamiento, Conocimiento, DESTACADOS, Fuente de Innovación, Innovación y Datos, Uncategorized, WASH Etiquetado con:Agua, Conocimiento, Estocolmo, Foco en las Américas, Saneamiento, Semana Mundial del Agua 2023, Semillas del Cambio, World Water Week 2023

Anamaría Núñez Zelaya

Anamaría Núñez es especialista senior de la División de Agua y Saneamiento del Banco Interamericano de Desarrollo en Washington DC. Entre sus responsabilidades principales en la División, Anamaría es la encargada de los temas de género e inclusión, forma parte del equipo de Haití, además de apoyar iniciativas relacionadas a diseminación de conocimiento particularmente vinculadas a derechos humanos, servicios fuera del hogar e innovación. Anamaría tiene una maestría en Relaciones Internacionales del Instituto de Ciencias Políticas de París (Sciences Po Paris) y otra maestría en Políticas Públicas de la Universidad de Georgetown.

María Augusta Olmedo Velasco

María Augusta Olmedo Velasco es una experimentada comunicadora ecuatoriana. Con una licenciatura en Publicidad y una maestría en Comunicación Corporativa, cuenta con más de 20 años de experiencia. Ha trabajado en proyectos integrales de comunicación, gestión digital, análisis de datos y adquisición de clientes. También fue Brand Manager en medios de comunicación en Ecuador. Actualmente, desempeña el rol de Consultora de Comunicaciones para la División de Agua y Saneamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), donde lidera estrategias de comunicación y apoyo a eventos internacionales.

Nadia Goncalves Medina

Consultora de Comunicaciones para la División de Agua y Saneamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Periodista con Maestría en Comunicación para el Desarrollo Social, motivada por la innovación y los proyectos sostenibles. En su carrera profesional ha trabajado en los ámbitos de emprendimiento social, producción de contenidos,marketing digital, marketing para causas sociales, nuevas tecnologías, investigación en comunicación y planificación de eventos.

Reader Interactions

Comments

  1. María Fernanda dice

    August 23, 2023 at 11:12 am

    Estoy interesada en las charlas en la semana del agua

    Reply
  2. Freddy Rommel Coronel Alvarez dice

    August 25, 2023 at 1:48 am

    Nos sumamos con un proyecto para cultivos urbanos organicos utilizando agua del lavabo, ducha, cocina y labadora para producir alimentos saludables para la Seguiridad Alimentaria

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

Siguenos

Suscribete

Buscar

Entradas Recientes

  • 5 respuestas a innovaciones tecnológicas para fortalecer a los prestadores de servicios de agua y saneamiento
  • Too Good to Waste: 14 Proyectos en marcha para  impulsar la economía circular y reducir las emisiones de metano en la región
  • Building Information Modeling (BIM) en Acción: Casos de Éxito en Agua y Saneamiento
  • El retroceso de los glaciares y su costo para América Latina: lo que debes saber
  • Los desafíos de Irma, Morelia y Sobeida para conseguir agua en Guatemala

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT