Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Volvamos a la fuente

Agua, saneamiento y residuos solidos

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Agua no facturada
    • Agua y saneamiento
    • Aguas residuales
    • AquaFund
    • Conocimiento
    • DESTACADOS
    • Fuente de Innovación
    • Género
    • Hydro-BID
    • Innovación y Datos
    • Recurso hídrico
    • Residuos Sólidos
    • Saneamiento óptimo
    • WASH
  • autores
  • Español

Innovación y colaboración: Fuente de Innovación se une a la Semana Mundial del Agua para impulsar soluciones sostenibles

August 21, 2024 Por Gabriela Álvarez Borbón 1 Comentario


En el marco de la Semana Mundial del Agua, organizada por el Stockholm International Water Institute, un evento fundamental para impulsar la cooperación internacional en temas de agua, la iniciativa “Fuente de Innovación” del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se destaca como un ejemplo emblemático de cómo la colaboración y la innovación pueden transformar el acceso al agua y saneamiento en América Latina y el Caribe. Esta iniciativa no solo enfrenta los desafíos locales con soluciones tecnológicas y modelos de negocio innovadores, sino que también se alinea con los esfuerzos globales promovidos durante esta importante semana, reflejando un compromiso compartido hacia un futuro más sostenible y equitativo.

Innovación para el sector de agua y saneamiento

El acceso a agua potable y saneamiento es un derecho humano fundamental, los desafíos que enfrentan millones en América Latina y el Caribe (ALC) son evidentes. A pesar del progreso en infraestructura, persisten brechas significativas que afectan la salud, el bienestar y el desarrollo económico. Reconociendo estos desafíos, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lanzó la iniciativa “Fuente de Innovación”, un enfoque transformador destinado a cerrar estas brechas a través de soluciones innovadoras.

Desde su inicio, Fuente de Innovación se ha convertido en un catalizador de cambio, impulsando a la fecha 25 proyectos en 24 países con una inversión de más de 16 millones de dólares. Estos proyectos ya han mejorado el acceso al agua y saneamiento para 15,7 millones de hogares, con 66 servicios públicos que han adoptado nuevas tecnologías y apoyado a 51 startups que amplian su impacto en la región. El enfoque holístico de la iniciativa aborda no solo avances tecnológicos, sino también modelos de negocio innovadores, apoyo en gobernanza y políticas públicas.

Soluciones Innovadoras a Problemas Estructurales

Fuente de Innovación va más allá de la simple introducción de nuevas tecnologías. Colabora con ministerios, servicios públicos y entidades privadas para identificar y abordar problemas estructurales en los sectores de agua y saneamiento. Este enfoque integral asegura que las innovaciones no solo se implementen, sino que sean escalables y sostenibles, beneficiando a una población más amplia.

Por ejemplo, en la República Dominicana, el proyecto “Solución Limpia para un Problema Sucio(DR-T1273 y DR-G0010)” está utilizando un sistema de pago basado en resultados para aumentar las conexiones formales al alcantarillado. Esta solución escalable, si tiene éxito, se integrará en un préstamo del BID para expandir el acceso a áreas costeras vulnerables, demostrando un enfoque sostenible e impactante para el saneamiento.

En Colombia, FdI está fomentando la colaboración entre emprendedores locales y empresas públicas de agua y saneamiento a través del proyecto “Apoyo al Ecosistema de Innovación Sectorial”(CO-T1684). Este proyecto tiene como objetivo desarrollar soluciones innovadoras adaptadas a los contextos geográficos, económicos y socioculturales de las comunidades colombianas, abordando brechas críticas en la prestación de servicios de agua y saneamiento.

Proyectos Destacados que Impulsan el Impacto

Varios proyectos bajo la bandera de Fuente de Innovación están logrando avances significativos:

Conectando las Empresas de Agua del Caribe para Ahorros de Costos

  • El Caribe: “Plataforma de Intercambio de Datos para Empresas de Agua en el Caribe” (RG-T4032), lanzado en 2023,está aumentando la eficiencia y la reducción de costos al permitir a las empresas de agua compartir información en tiempo real. Desarrollada en colaboración con H2bid, Inc., la plataforma facilita el acceso a repuestos, fomenta la adopción de nuevas tecnologías y permite el intercambio de mejores prácticas. Además, ayuda a resolver desafíos en la cadena de suministro, acelerando la cooperación mutua durante emergencias. Actualmente, siete empresas de servicios públicos están participando en el programa piloto, y 45 usuarios ya han recibido capacitación. Los participantes también pueden conectar con colegas de otras empresas a través de una comunidad virtual.
  • América Latina: El proyecto “Promoción de una Oferta Robusta de Proveedores Deeptech  (RG-T4302)” está abordando la necesidad de apoyar a startups capaces de satisfacer la creciente demanda de transformación digital en el sector de agua y saneamiento. Al identificar, analizar y validar tecnologías de startups, este proyecto está produciendo valiosas perspectivas para futuras iniciativas.

Involucrando al Sector Privado en un Saneamiento Seguro

El proyecto “Toilet Board Coalition – Impulsando la Economía del Saneamiento en ALC (RG-T4144 y RG-T4148)” aborda la limitada participación del sector privado en soluciones de saneamiento. Fomentando asociaciones entre PYMEs, corporaciones, ONGs, inversores y gobiernos, la iniciativa busca lograr un acceso universal al saneamiento e higiene para 2030. El éxito de este proyecto es evidente, con startups beneficiando a 45,000 hogares en 2023, y planes para llegar a 181,000 más en 2024.

Equipo de Toilet Board Coalition y equipo de Sanilab

El Futuro de Fuente de Innovación

Fuente de Innovación ha tenido un impacto significativo, pero aún queda mucho por hacer. Al igual que la Semana Mundial del Agua 2024, cuyo objetivo es catalizar nuevas alianzas y enfoques innovadores, esta iniciativa se adapta continuamente a medida que evolucionan los desafíos en agua y saneamiento. FdI continuará enfocándose en ampliar soluciones exitosas, integrar tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y el IoT, y promover una gestión más sostenible del agua.  De esta manera, Fuente de Innovación se alinea con los objetivos globales de la Semana Mundial del Agua, demostrando que la innovación, la colaboración y el compromiso son claves para transformar sectores críticos, mejorar la calidad de vida y asegurar un futuro más equitativo y sostenible para la región.

Sobre Fuente de Innovación

Fuente de Innovación es financiado por el Gobierno de Suiza a través de su Secretaría de Estado de Asuntos Económicos (SECO), la Fundación FEMSA, la República de Corea a través de su Ministerio de Medio Ambiente, el Gobierno de España a través del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa (MINECO), el Gobierno de Israel, y la Fundación Coca Cola. La alianza también se complementa con contribuciones directas de BID Lab, BID Invest y la División de Agua y Saneamiento del BID.


Archivado bajo:Fuente de Innovación

Gabriela Álvarez Borbón

Responsable de proyectos con 10 años de experiencia en cooperación internacional en Europa y América Latina. Cuenta con experiencia en la adquisición y gestión de proyectos financiados por la UE, USAID y NED. Posee una sólida trayectoria en la implementación de soluciones innovadoras en procesos educativos para adultos, la formación de alianzas estratégicas y la promoción de los derechos humanos. Actualmente es consultora en el Banco Interamericano de Desarrollo, para la alianza Fuente de Innovación. Una iniciativa para generar las condiciones necesarias para el desarrollo e integración de soluciones innovadoras en los sectores de agua, saneamiento y residuos sólidos, con el objetivo de asegurar que el acceso de calidad a estos servicios y sus beneficios esté al alcance de toda la población de América Latina y el Caribe.

Reader Interactions

Comments

  1. Erika Cruz dice

    August 23, 2024 at 9:56 pm

    Hola, buenas tardes.

    Mi nombre es Erika Cruz y resido en el Estado de México, México. Me pongo en contacto con ustedes porque estoy interesada en conocer los requisitos necesarios para obtener financiamiento para un proyecto relacionado con el agua que queremos desarrollar en uno de los municipios del Estado de México.

    Agradezco su atención al presente y quedo atenta a su amable respuesta.

    Saludos, excelente tarde.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

Siguenos

Suscribete

Buscar

Entradas Recientes

  • 5 respuestas a innovaciones tecnológicas para fortalecer a los prestadores de servicios de agua y saneamiento
  • Too Good to Waste: 14 Proyectos en marcha para  impulsar la economía circular y reducir las emisiones de metano en la región
  • Building Information Modeling (BIM) en Acción: Casos de Éxito en Agua y Saneamiento
  • El retroceso de los glaciares y su costo para América Latina: lo que debes saber
  • Los desafíos de Irma, Morelia y Sobeida para conseguir agua en Guatemala

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT