Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Volvamos a la fuente

Agua, saneamiento y residuos solidos

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Agua no facturada
    • Agua y saneamiento
    • Aguas residuales
    • AquaFund
    • Conocimiento
    • DESTACADOS
    • Fuente de Innovación
    • Género
    • Hydro-BID
    • Innovación y Datos
    • Recurso hídrico
    • Residuos Sólidos
    • Saneamiento óptimo
    • WASH
  • autores
  • Español

Ideas en acción 2019: las empresas más innovadoras en agua y saneamiento de América Latina y el Caribe

September 16, 2019 Por Marcello Basani 2 Comentarios


Los finalistas del Premio Ideas en acción están aquí: conoce a las empresas más innovadoras en agua y saneamiento de América  Latina y el Caribe, que competirán por el gran premio en Guayaquil el próximo 2 de octubre.

Llevar agua y saneamiento a todos en América Latina y el Caribe no es solo cuestión de invertir recursos financieros. Saciar la sed y proveer servicios seguros de saneamiento para más de 220 millones de personas en la región requiere adoptar nuevos paradigmas que permitan a los países proveer más, con los mismos o, en muchos casos, con menos recursos.

Es por eso que adoptar una cultura de innovación permanente no es una opción, sino una necesidad para las empresas de agua y saneamiento de América Latina y el Caribe.

Para estimular ese espíritu de innovación lanzamos el Premio Ideas en acción 2019, el primero en la región que reconoce experiencias novedosas en el sector. Nos complace presentarles a los tres finalistas de esta convocatoria, a la que respondieron más de una veintena de operadores de toda la región.

La final del Premio se realizará el 2 de octubre próximo en Guayaquil, durante la Conferencia internacional de innovación en agua y saneamiento, promovida por la International Water Association (IWA) y el BID.

En esa ocasión, el jurado, compuesto por expertos del sector, junto con el público, decidirán al gran ganador. Estos son los tres finalistas:

AySA: Agua y saneamiento argentinos, S.A.

La empresa, de Buenos Aires, Argentina, participa con la propuesta “Uso de biosólidos de EDAR como cobertura de rellenos sanitarios”

https://youtu.be/R97w4QQKSGc

SABESP: Compañía de saneamiento básico del Estado de Sao Paulo

La compañía, originaria de Brasil, participa en la final con la propuesta “Economía circular en tratamiento de aguas residuales” 

Aguas Regionales EPM S.A. E.S.P.

La compañía, originaria de Apartadó, Colombia, participa con la propuesta “Acueducto aéreo y senderos de vida” 

Los representantes de las tres compañías finalistas viajarán a Guayaquil la semana del 30 de septiembre al 3 de octubre para participar en una serie de eventos relacionados a la convocatoria y para participar además de la conferencia de innovación.

Esté atento, porque difundiremos aquí mismo también el nombre de la empresa ganadora de esta, la primera convocatoria de innovación para prestadores de servicios de agua y saneamiento.

 


Archivado bajo:DESTACADOS, Innovación y Datos

Marcello Basani

Marcello Basani es Especialista Líder en la Oficina del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en México. Desde la Ciudad de México, Marcello lidera la preparación e implementación de proyectos y actividades en los sectores de agua, saneamiento y gestión de desechos sólidos, además de liderar e impulsar las iniciativas regionales de innovación e integridad en el sector. Con una trayectoria en el BID que incluye roles en Washington D.C., Guyana, Ecuador y Uruguay, Marcello ha acumulado una vasta experiencia internacional. Antes de unirse al BID, trabajó como consultor individual para el Grupo de Evaluación Independiente del Banco Mundial, el Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias y en el ámbito académico, enfocándose en temas de agua y desarrollo. Marcello posee un Doctorado (PhD) en Economía Ambiental y una Maestría en Economía del Desarrollo. Es autor de numerosas publicaciones en su campo.

Reader Interactions

Comments

  1. Paola Triviño dice

    October 5, 2019 at 3:32 am

    Es realmente gratificante y alentador como en la unión de empresas públicas y privadas hay un ideal común, como lo es la búsqueda de soluciones a un problema directamente identificado como lo es la manera de proveer agua adoptando nuevos paradigmas con menos recursos. La apertura de los Premios Ideas en acción, es la oportunidad para exponer a través de la innovación soluciones dinámicas a necesidades básicas, permitiendo adaptar de manera sustentable una excelente solución ambiental.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

Siguenos

Suscribete

Buscar

Entradas Recientes

  • Too Good to Waste: 14 Proyectos en marcha para  impulsar la economía circular y reducir las emisiones de metano en la región
  • Building Information Modeling (BIM) en Acción: Casos de Éxito en Agua y Saneamiento
  • El retroceso de los glaciares y su costo para América Latina: lo que debes saber
  • Los desafíos de Irma, Morelia y Sobeida para conseguir agua en Guatemala
  • El futuro de Sócrates en Pampa Hermosa

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT