Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Volvamos a la fuente

Agua, saneamiento y residuos solidos

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Agua no facturada
    • Agua y saneamiento
    • Aguas residuales
    • AquaFund
    • Conocimiento
    • DESTACADOS
    • Fuente de Innovación
    • Género
    • Hydro-BID
    • Innovación y Datos
    • Recurso hídrico
    • Residuos Sólidos
    • Saneamiento óptimo
    • WASH
  • autores
  • Español

Aguas de Cartagena, 19 años de servicio a la Comunidad Cartagenera

December 16, 2014 Por Autor invitado Dejar un comentario


*Por Mario Enrique Hoyos Madera

Los servicio públicos de Acueducto y Alcantarillado en la ciudad de Cartagena de Indias son prestados desde junio de 1995, hace 19 años, por la empresa Aguas de Cartagena S.A. E.S.P., en la cual el Distrito de Cartagena participa con el 50% de las acciones teniendo como socio Operador la Sociedad Aguas de Barcelona.

Durante 18 años de gestión, los procesos comerciales de Aguas de Cartagena han avanzado de manera significativa con importantes logros en materia de ingresos, recaudo, cartera y atención de clientes, gestión que se dimensiona al mirar atrás en la realidad de los servicios públicos en la Ciudad en 1995.

Al momento de iniciar operaciones, la infraestructura del sistema de Acueducto y Alcantarillado y su servicio, se encontraban en una situación crítica, con un déficit de agua potable de 60.000 metros cúbicos/día y pérdidas en las redes del orden del 60% porque tenían una antigüedad mayor a 30 años, con un 30% inservible.

Las inversiones eran mínimas y los ingresos no cubrían la totalidad de los gastos. La gestión comercial era deficiente, existía poca información, una mínima medición, pocos controles y los recaudos alcanzaban sólo el 45%.

Para atender el compromiso con la comunidad, Aguas de Cartagena se planteó como objetivo una mejora en la cantidad, calidad y continuidad de los servicios.

Desde entonces, se implementaron ambiciosos planes de mejoramiento, los cuales han permitido alcanzar altos estándares de calidad a nivel nacional, gracias a tener un marco jurídico adecuado, como también, un gran respaldo institucional y un socio Operador especializado y experimentado, que logró una rápida transferencia tecnológica para alcanzar este propósito.

Se mejoró el funcionamiento de la Planta de Tratamiento y se logró aumentar su eficiencia con las mejoras de filtros y otras obras adicionales, que permitirá a la Empresa tener en febrero de 2014 una capacitad de producción de agua de hasta 270.000 M3 diarios, muy superior a los 165.000 m³ diarios que se podían tratar en la Planta en 1995.

Comprometido con el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad cartagenera, Aguas de Cartagena concentró los esfuerzos de inversión en ampliar la cobertura del servicio para llegarle a las comunidades que no contaban con la infraestructura. Ello se tradujo en un notable progreso en materia de cobertura de acueducto y alcantarillado del 74.04%  y  60,81%, al 99.91%, y 90,32%, respectivamente desde el año 1995 al 2014.

La gestión comercial contó con el apoyo del equipo del área social de la Empresa, que mediante avanzadas en las comunidades facilitaron la labor técnica y comercial, fortaleciendo de esta manera la imagen institucional y su posicionamiento en el mercado; fue así como las Jornadas informativas, educativas y de resolución de conflictos, entre otros,  permitieron la ejecución de obras y la orientación al usuario con referencia al  buen uso de los servicios de acueducto y alcantarillado, sus deberes y derechos.

*Mario Enrique Hoyos Madera es Coordinador de Comunicación Social en el Departamento de Comunidades de Aguas de Cartagena 


Archivado bajo:Agua y saneamiento, Sin categorizar

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

Siguenos

Suscribete

Buscar

Entradas Recientes

  • Too Good to Waste: 14 Proyectos en marcha para  impulsar la economía circular y reducir las emisiones de metano en la región
  • Building Information Modeling (BIM) en Acción: Casos de Éxito en Agua y Saneamiento
  • El retroceso de los glaciares y su costo para América Latina: lo que debes saber
  • Los desafíos de Irma, Morelia y Sobeida para conseguir agua en Guatemala
  • El futuro de Sócrates en Pampa Hermosa

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT