Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Volvamos a la fuente

Agua, saneamiento y residuos solidos

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Agua no facturada
    • Agua y saneamiento
    • Aguas residuales
    • AquaFund
    • Conocimiento
    • DESTACADOS
    • Fuente de Innovación
    • Género
    • Hydro-BID
    • Innovación y Datos
    • Recurso hídrico
    • Residuos Sólidos
    • Saneamiento óptimo
    • WASH
  • autores
  • Español

¡Qué vergüenza Dan Brown!

March 16, 2014 Por Marcello Basani 6 Comentarios


Seguir a @MarcelloBasani

Illustration to Dante The Divine Comedy, Inferno, Canto I, 1-90
William Blake: Ilustración a la Divina Comedia de Dante, Inferno, Canto I, 1-90

Les ahorraré la introducción habitual de cuan intelectual e intrigante puedo ser. Eso ya lo saben por mis entradas anteriores.

Si realmente quieren saber, muchas de las ideas que escribo en este blog se basan en lo que he leído. Y como un bloguero profesional y cosmopolita que soy, me gusta mantenerme al día con mis libros. Dígame de cualquier libro “cool” yo ya lo he leído. Ingiero ” Murakamis” en el desayuno y ” Dostoyevskys” para ir a dormir.

Sin embargo, cuando mi esposa no me está viendo y no tengo que pretender el ser inteligente, de vez en cuando me entretengo a la última obra en boga para darle mi cerebro unas vacaciones (o algo así va la excusa). Yo sé que no debería publicar esto en este blog, pero bueno, esto es lo que hago y ahora ya lo saben. Por favor, no se lo digan a mi esposa.

Actualmente estoy leyendo Inferno por Dan Brown. Probablemente aquí perdí a la mitad de los lectores. No voy a negar que el libro mezcla torpemente realidad y ficción, utilizando trucos fáciles y cursi para mantener al lector pegado a las páginas. Sin embargo, no puedo dejar de apreciar las descripciones extravagantes de mi querida Italia, su arte y su gente (yo, obvio). Ah, qué orgullo!

Todo estaba bien hasta que ayer por la noche, llegué a alrededor del 30 % del libro (sí, tengo un Kindle, ya no puedo indicar el número de página. Los tiempos definitivamente están cambiando…), donde se presenta el siguiente gráfico:

marcello2

Al parecer, la gráfica es una compilación de los gráficos presentados originalmente en The New Scientist del 12 de Oct de 2008 como un informe especial, titulado Cómo nuestra economía está matando a la Tierra. ¿El mensaje? Todo (consumo de agua, la concentración de CO2, crecimiento de la población, etc) durante los últimos 250 años se ha acelerado a un ritmo cada vez mayor hacia el … ¡apocalipsis! Y la raza humana parece absolutamente incapaz de detener este proceso.

¿Es esto cierto? Completamente molesto por la distracción, pero con “sed ” de más información, despegué los ojos del libro de Mr. Brown para buscar en Google algunas estadísticas. Caramba. La demanda mundial de agua aumentará en un 55% entre 2000 y 2050. O peor aún, de 67 a 134% en 2050 y 31 a 242% en 2095. En 2025, 1,8 mil millones de personas sufrirán escasez absoluta de agua, y 2/3 de la población mundial vivirá en condiciones de estrés hídrico. ¿Es realmente posible que todo esto sea cierto ?

Bueno, a todo esto yo respondo: qué vergüenza, Dan Brown. ¡Qué vergüenza! ¿Por qué me debe importar si el uso del agua ha aumentado a más del doble de la tasa de aumento de la población en el siglo pasado (ya escandalosa), y un número creciente de regiones se encuentran en una escasez crónica de agua? ¿Por qué me debe importar si mi hijo y su generación se quedarán sin agua? Por qué me debe importar todo esto cuando yo sólo quiero sentarme y relajarme con un libro que me haga no-pensar?

¿Cierto?

 

La traducción al inglés de esta nota ha sido publicada en el blog Caribbean DevTrends del Banco Interamericano de Desarrollo. 


Archivado bajo:Agua y saneamiento, Sin categorizar Etiquetado con:Agua

Marcello Basani

Marcello Basani es Especialista Líder en la Oficina del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en México. Desde la Ciudad de México, Marcello lidera la preparación e implementación de proyectos y actividades en los sectores de agua, saneamiento y gestión de desechos sólidos, además de liderar e impulsar las iniciativas regionales de innovación e integridad en el sector. Con una trayectoria en el BID que incluye roles en Washington D.C., Guyana, Ecuador y Uruguay, Marcello ha acumulado una vasta experiencia internacional. Antes de unirse al BID, trabajó como consultor individual para el Grupo de Evaluación Independiente del Banco Mundial, el Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias y en el ámbito académico, enfocándose en temas de agua y desarrollo. Marcello posee un Doctorado (PhD) en Economía Ambiental y una Maestría en Economía del Desarrollo. Es autor de numerosas publicaciones en su campo.

Reader Interactions

Comments

  1. Carlota dice

    April 1, 2014 at 9:27 am

    Hola! Me ha gustado mucho esta entrada. Trabajo en el área del Agua y el Saneamiento, y ahora estoy intentando formarme en cuestiones de Cambio Climático, y madre mía, no sé si quiero seguir con ello, porque empiezo a tener mucho miedo de lo que nos espera!!!
    Cómo es posible que los líderes a nivel mundial no estén tomando cartas en el asunto? Esta claro quienes van a ser los que sufrirán la escasez de agua, los que no puedan pagar por un litro de agua, lo que vaya a costar dentro de 20 años, pero como yo no lo voy a sufrir, pues nada, a mirar hacia otro lado, que es más placentero.
    Gracias por tu trabajo!

    Reply
  2. Carlota dice

    April 1, 2014 at 9:27 am

    Hola! Me ha gustado mucho esta entrada. Trabajo en el área del Agua y el Saneamiento, y ahora estoy intentando formarme en cuestiones de Cambio Climático, y madre mía, no sé si quiero seguir con ello, porque empiezo a tener mucho miedo de lo que nos espera!!!
    Cómo es posible que los líderes a nivel mundial no estén tomando cartas en el asunto? Esta claro quienes van a ser los que sufrirán la escasez de agua, los que no puedan pagar por un litro de agua, lo que vaya a costar dentro de 20 años, pero como yo no lo voy a sufrir, pues nada, a mirar hacia otro lado, que es más placentero.
    Gracias por tu trabajo!

    Reply
  3. Carlota dice

    April 1, 2014 at 9:27 am

    Hola! Me ha gustado mucho esta entrada. Trabajo en el área del Agua y el Saneamiento, y ahora estoy intentando formarme en cuestiones de Cambio Climático, y madre mía, no sé si quiero seguir con ello, porque empiezo a tener mucho miedo de lo que nos espera!!!
    Cómo es posible que los líderes a nivel mundial no estén tomando cartas en el asunto? Esta claro quienes van a ser los que sufrirán la escasez de agua, los que no puedan pagar por un litro de agua, lo que vaya a costar dentro de 20 años, pero como yo no lo voy a sufrir, pues nada, a mirar hacia otro lado, que es más placentero.
    Gracias por tu trabajo!

    Reply
  4. Ramon dice

    July 17, 2014 at 5:46 pm

    Buenas tardes a todos y todas, la verdad que tengo que romper mis propios paradigmas de libros y utilizar la tecnología con mas frecuencia, porque la verdad sea dicha, las informaciones, comentarios y cualquier otra cosa que publican por aquí es de aprendizaje de libro, muchas gracias por su información y todo aquello que me haga aprehender y aprender mas, gracias

    Reply
  5. Ramon dice

    July 17, 2014 at 5:46 pm

    Buenas tardes a todos y todas, la verdad que tengo que romper mis propios paradigmas de libros y utilizar la tecnología con mas frecuencia, porque la verdad sea dicha, las informaciones, comentarios y cualquier otra cosa que publican por aquí es de aprendizaje de libro, muchas gracias por su información y todo aquello que me haga aprehender y aprender mas, gracias

    Reply
  6. Ramon dice

    July 17, 2014 at 5:46 pm

    Buenas tardes a todos y todas, la verdad que tengo que romper mis propios paradigmas de libros y utilizar la tecnología con mas frecuencia, porque la verdad sea dicha, las informaciones, comentarios y cualquier otra cosa que publican por aquí es de aprendizaje de libro, muchas gracias por su información y todo aquello que me haga aprehender y aprender mas, gracias

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

Siguenos

Suscribete

Buscar

Entradas Recientes

  • Too Good to Waste: 14 Proyectos en marcha para  impulsar la economía circular y reducir las emisiones de metano en la región
  • Building Information Modeling (BIM) en Acción: Casos de Éxito en Agua y Saneamiento
  • El retroceso de los glaciares y su costo para América Latina: lo que debes saber
  • Los desafíos de Irma, Morelia y Sobeida para conseguir agua en Guatemala
  • El futuro de Sócrates en Pampa Hermosa

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT