Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Gobernarte

Mejores Gobiernos para los ciudados de América Latina

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Gestión pública y servicio civil
    • Gobierno Digital
    • Ciberseguridad
    • Datos abiertos y estadísticas
    • Transparencia y anticorrupción
  • Equipo de Autoría
  • Iniciativas
    • Institutional Impact Hub
    • Transparencia de Beneficiarios Finales
    • Transparencia en la inversión y proyectos de infraestructura
    • Datos y Gobierno Digital
  • Español

Transparencia en la inversión y proyectos de infraestructura

Transparencia en infraestructura

La promoción de la transparencia y la integridad es fundamental para garantizar la estabilidad económica, el desarrollo y la confianza en el estado de derecho en América Latina y el Caribe. Aunque se han implementado reformas para combatir la corrupción, la aplicación de estas medidas sigue siendo un desafío en la región. La corrupción en el sector de infraestructura ha revelado problemas de integridad en los procesos de contratación pública y ha afectado la confianza de los inversionistas.

La corrupción en el sector de infraestructura en América Latina y el Caribe ha causado pérdidas significativas y ha socavado la confianza en la inversión en este ámbito. Se estima que entre el 20% y el 30% del valor de los proyectos de infraestructura se pierde debido a la corrupción (OCDE, 2016). Para atraer inversión privada y cerrar la brecha de inversión en infraestructura, es necesario promover un entorno institucional transparente y gestionar eficazmente los riesgos de integridad en el sector de infraestructura.

Conoce más sobre cómo aplicar respuestas punitivas y medidas preventivas para impulsar la transparencia e integridad en el sector de infraestructura por medio de nuestras publicaciones destacadas.


Promoting transparency and integrity is critical to ensuring economic stability, development and confidence in the rule of law in Latin America and the Caribbean. Although reforms have been implemented to combat corruption, enforcement of these measures remains a challenge in the region. Corruption in the infrastructure sector has revealed integrity problems in public procurement processes and has affected investor confidence.

Corruption in the infrastructure sector in Latin America and the Caribbean has caused significant losses and undermined confidence in infrastructure investment. It is estimated that between 20% and 30% of the value of infrastructure projects is lost due to corruption (OECD, 2016). To attract private investment and close the infrastructure investment gap, it is necessary to promote a transparent institutional environment and effectively manage integrity risks in the infrastructure sector.

Learn more about how to apply punitive responses and preventive measures to boost transparency and integrity in the infrastructure sector through our featured publications.


Diseños institucionales para mejorar el desempeño de la infraestructura desde la óptica de transparencia e integridad.

Renegociaciones y corrupción en el sector de infraestructura: El caso Odebrecht.

Effects of Corruption on Public–Private Partnership Contracts: Consequences of a Zero-tolerance Approach.

Spanish version here.

The Next Day: PPP Contract Termination Rules and their Consequences for Project Viability.

Spanish version here.

Transparent Governance in Times of Uncertainty: Best Practices and Strategic Proposals for the Extractive Industries.

Spanish version here.

From Fishing to Catching: Developing Actionable Red Flags in Public Procurement to Prevent and Control Corruption.

Spanish version here.

Monitoring Public Investment: The Impact of MapaRegalías in Colombia.

Spanish version here.

Digital Technologies for Transparency in Public Investment: New Tools to Empower Citizens and Governments. Spanish version here.

Digital Technologies for Transparency in Public Investment: New Tools to Empower Citizens and Governments. 

Spanish version here.

Information Disclosure and the Performance of Public Investment: The Case of Costa Rica.

Spanish version here.

Transparent Governance in an Age of Abundance. Experiences from the Extractive Industries in Latin America and the Caribbean.

Spanish version here.

Digital Government and Corruption: The Impact of Citizen Oversight and InfObras on the Efficiency of the Execution of Public Works in Peru

Spanish version here

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Gobernarte

Bienvenidos al blog de la División de Innovaciones para Servir al Ciudadano del BID. Este blog es un espacio para discutir soluciones para mejorar los gobiernos en América Latina y el Caribe a fines de fortalecer los servicios a los ciudadanos y promover una mayor transparencia. ¡Únete a esta conversación!

Entradas Recientes

  • MapaInversiones ahora es código abierto
  • Cinco lecciones clave para mejorar el servicio civil en América Latina y el Caribe
  • Seis claves para modernizar la gestión de activos públicos
  • ¿Por qué las Evaluaciones Nacionales de Riesgo son clave para prevenir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo?
  • ¿Cómo las Guías de Integridad están transformando el sector bancario en Panamá?

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT