Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Gobernarte

Mejores Gobiernos para los ciudados de América Latina

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Gestión pública y servicio civil
    • Gobierno Digital
    • Ciberseguridad
    • Datos abiertos y estadísticas
    • Transparencia y anticorrupción
  • Equipo de Autoría
  • Iniciativas
    • Institutional Impact Hub
    • Transparencia de Beneficiarios Finales
    • Transparencia en la inversión y proyectos de infraestructura
    • Datos y Gobierno Digital
  • Español

Transparencia de Beneficiarios Finales

Según la definición del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), los “beneficiarios finales” son las personas físicas que están detrás de una entidad —persona o estructura jurídica— y que la controlan. La disponibilidad de información sobre los beneficiarios finales de personas y estructuras jurídicas es un instrumento decisivo en la lucha contra la evasión fiscal, el lavado de dinero, la corrupción y otros delitos financieros graves.

Los estándares internacionales, siendo GAFI, OCDE y EITI los tres principales, exigen ciertos niveles mínimos de transparencia en lo que respecta a los beneficiarios finales de sociedades comerciales, fideicomisos y otras estructuras jurídicas. Para esto cuentan con un mecanismo de seguimiento que tiene como resultado un informe de evaluación mutua el cual define el nivel de cumplimiento de los estándares.

Cada jurisdicción debe realizar una evaluación interna de los mejores enfoques para implementar y/o fortalecer sus sistemas de beneficiarios finales, así como marcos sólido que aseguren la disponibilidad de información sobre los beneficiarios finales.

El BID tiene experiencia en apoyar a sus países miembros para adoptar marcos institucionales y legales alineados con los estándares internacionales, tanto en los aspectos técnicos como de efectividad. Este apoyo se verifica mediante asistencia técnica, estudios y diálogos técnicos, y fortalecimiento institucional. Abajo algunos ejemplos.


Conoce nuestras publicaciones sobre beneficiarios finales

EU AML CFT COUNTRY EXPERIENCES TO VERIFY BENEFICIAL OWNERSHIP

Reporte del seminario “Experiencias de países para verificar información sobre beneficiarios finales”

La nota resume el seminario sobre verificación de titularidad efectiva (BO), en seguimiento a la conferencia regional de Buenos Aires (noviembre de 2023). El evento, organizado por el proyecto EU AML/CFT Global Facility, GAFILAT y el BID, reunió a más de 150 expertos de 13 países de América Latina y a especialistas de Argentina, Austria, Bélgica, Eslovaquia y el Reino Unido.

Regulación sobre beneficiarios finales en América Latina y el Caribe

Este documento explica el concepto y la importancia de la transparencia de los beneficiarios finales de personas y estructuras jurídicas, describe los estándares internacionales en la materia y detalla las calificaciones relativas a las leyes y regulaciones sobre beneficiarios finales que recibieron los 26 países prestatarios del Banco Interamericano de Desarrollo en las evaluaciones del GAFI y del Foro Global.

Manual sobre beneficiarios finales

Desarrollado conjuntamente por la Secretaría del Foro Global sobre Transparencia e Intercambio de Información con Fines Fiscales (Foro Global) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). En 2016, el G20 solicitó al GAFI y al Foro Global alternativas para mejorar la implementación de los estándares internacionales en materia de transparencia, incluyendo la disponibilidad de información de beneficiarios finales y su intercambio internacional. Este manual tiene el objetivo de ayudar a los países a comprender los conceptos de beneficiario final, además de consideraciones de políticas públicas que las jurisdicciones pueden utilizar para implementar un marco legal para identificar y recopilar información.

Construyendo marcos eficaces de beneficiarios finales: un manual conjunto del Foro Global y el BID

La disponibilidad de información sobre beneficiarios finales de personas y estructuras jurídicas es un requisito fundamental de la transparencia fiscal y un instrumento clave en la lucha contra la evasión fiscal y otros delitos financieros como el lavado de activos. Este manual presenta diversos enfoques para garantizar la disponibilidad de información sobre beneficiarios finales en línea con los estándares internacionales. El manual proporciona a las jurisdicciones herramientas prácticas para llevar a cabo su propia evaluación interna para la implementación de un sistema de beneficiarios finales, teniendo en cuenta sus propios marcos jurídicos, institucionales y operativos.

Identificación e intercambio de información de personas expuestas políticamente en los países de Centroamérica

En la lucha contra el lavado de dinero, la información sobre personas políticamente expuestas (PEP) es altamente relevante para las instituciones financieras por tratarse de clientes considerados de alto riesgo debido a sus funciones públicas y su nivel de influencia. Este documento revisa los marcos regulatorios y operativos en cuanto al acceso a la información sobre PEP y su intercambio en los países de Centroamérica, así como las medidas de debida diligencia intensificada que se están implementando en estos países.

Technical Note on the Fourth Bahamas Empirical Anti-Money Laundering Conference  

Esta nota técnica preparada por Jason Sharman para el BID resume los principales hallazgos de la Cuarta conferencia sobre estudios empíricos en lavado de activos y crímenes financieros, organizada por el Banco Central de Bahamas con el apoyo del BID. La conferencia reúne al mejor equipo académico y profesional a nivel internacional para discutir los estudios de investigación más recientes y relevantes sobre la lucha contra el lavado de activos, incluyendo el de transparencia de beneficiarios finales.

Reporte de la Conferencia Regional: “Synergies between beneficial ownership transparency and the fight against ML/TF”

Este informe reúne un repaso de los temas, exposiciones y discusiones sobre la Conferencia Regional sobre Implementación de sistemas de Beneficiarios Finales, organizada por BID, EU AML/CFT Global Facility y GAFILAT en Noviembre 2023. Se presentaron los avances, desafíos y oportunidades de mejora que enfrentan los países en esta agenda. En el evento se promovió la colaboración, coordinación interestatal y el intercambio de conocimientos para lograr medidas efectivas contra los delitos financieros y mejorar la transparencia sobre beneficiarios finales.

Conoce más recursos en nuestra Infoguía de Transparencia Financiera

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Gobernarte

Bienvenidos al blog de la División de Innovaciones para Servir al Ciudadano del BID. Este blog es un espacio para discutir soluciones para mejorar los gobiernos en América Latina y el Caribe a fines de fortalecer los servicios a los ciudadanos y promover una mayor transparencia. ¡Únete a esta conversación!

Entradas Recientes

  • MapaInversiones ahora es código abierto
  • Cinco lecciones clave para mejorar el servicio civil en América Latina y el Caribe
  • Seis claves para modernizar la gestión de activos públicos
  • ¿Por qué las Evaluaciones Nacionales de Riesgo son clave para prevenir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo?
  • ¿Cómo las Guías de Integridad están transformando el sector bancario en Panamá?

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT